Ramón César González Ortiz

Artículos

«Estados Unidos no tiene amistades permanentes: tiene objetivos e intereses permanentes.» John Quincy Adams. Para los Estados Unidos la guerra es una simple herramienta más, donde no importa que haya millones de muertos, hambre, guerras fratricidas y eternas, conflictos religiosos o atentados terroristas. Todo es válido para conservar e incrementar las grandes fortunas del planeta, […]

Dedico este trabajo a Amellalli, mi conciencia social. En México, el neoliberalismo se ha sobrecargado excesivamente, reiteradamente, obsesivamente, hasta saturarse sin romperse. Debido a la inexistencia de fuerzas antagónicas que lo superen y trasciendan, ante la crisis estructural y sistémica del capitalismo, se ha posibilitado su reestructuración. Y, como si se tratara de un basurero, […]

Introducción La guerra contra el narcotráfico que actualmente padece México, unido a los «daños colaterales» que ha venido provocando entre la población civil, sus cuestionados operativos, sus pobres resultados, así como los centenares de denuncias por violaciones a los derechos humanos, para ser comprendidos a cabalidad es menester que sean vinculados con procesos aparentemente distantes […]

El trasfondo de Ayotzinapa

El 26 de septiembre del presente, seis personas fueron asesinadas, 25 resultaron heridas y 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron  en ataques a tiros por parte de la policía municipal de Iguala y fueron entregados al grupo criminal Guerreros Unidos, según informaron los medios de comunicación. [1] Más tarde resultaron implicadas […]

¿Cuál es la realidad laboral de los académicos universitarios en el México del siglo XXI? En momentos en que el mecanismo de acumulación de capital se ha asentado cada vez más en la obtención de ganancias por la producción de mercancías inmateriales (información, conocimiento, comunicación).1 Cuando la mercantilización de la fuerza de trabajo y la […]

1 8 9 10