Artículos
«como lo que somos, no nos preocupa tanto la tormenta… después de todo han sido siglos de tormenta para los pueblos originarios y los desposeídos de México y del mundo, y si algo se aprende abajo es a vivir en condiciones adversas». Subcomandante Galeano (antes Marcos). La invención-creación del tema-problema tráfico y consumo de […]
Cada vez es más la evidencia acumulada sobre los efectos adversos del uso de herbicidas como el glisofato, considerado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre Cáncer (IARC) como probable cancerígeno, por los resultados obtenidos en estudios toxicológicos donde se observa que este herbicida induce tumores malignos en diferentes sitios anatómicos de animales y […]
En Europa la extrema derecha se viene consolidando, alimentándose del desaliento de la crisis económica y del creciente racismo contra los refugiados que huyen de la violencia de Oriente Medio. Así lo confirma la formación de extrema derecha, Demócratas de Suecia -de origen neonazi- cuyo líder de partido identificó la expansión del Islam como «la […]
«México es un país extraordinariamente fácil de dominar porque basta controlar a un solo hombre: el Presidente. Tenemos que abandonar la idea de poner en la Presidencia mexicana a un ciudadano americano, ya que eso llevaría otra vez a la guerra.» Richard Lansing a Woodrow Wilson, 1924. Parafraseando a Emiliano Zapata, hoy podemos decir […]
¿Cómo despertamos de la pesadilla de la historia? T.S. Eliot Introducción Aun hoy en día vivimos a la sobra y padeciendo las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, por lo que una clara estimación de su significado es crucial para la comprensión de nuestro inicio de siglo. Reglas del juego e ideologías que el capitalismo […]
El gobierno federal de Enrique Peña Nieto, tal como el mandatario del sexenio pasado, viene intentando construir su legitimidad mediante el juego mediático de la fuga y recaptura del «Chapo Guzmán», para dejar aun lado la resolución y atención de problemas urgentes de la sociedad mexicana. En contubernio con la Casa Blanca, tanto Peña Nieto […]
«Estados Unidos no tiene amistades permanentes: tiene objetivos e intereses permanentes.» John Quincy Adams. Para los Estados Unidos la guerra es una simple herramienta más, donde no importa que haya millones de muertos, hambre, guerras fratricidas y eternas, conflictos religiosos o atentados terroristas. Todo es válido para conservar e incrementar las grandes fortunas del planeta, […]
Dedico este trabajo a Amellalli, mi conciencia social. En México, el neoliberalismo se ha sobrecargado excesivamente, reiteradamente, obsesivamente, hasta saturarse sin romperse. Debido a la inexistencia de fuerzas antagónicas que lo superen y trasciendan, ante la crisis estructural y sistémica del capitalismo, se ha posibilitado su reestructuración. Y, como si se tratara de un basurero, […]
Introducción La guerra contra el narcotráfico que actualmente padece México, unido a los «daños colaterales» que ha venido provocando entre la población civil, sus cuestionados operativos, sus pobres resultados, así como los centenares de denuncias por violaciones a los derechos humanos, para ser comprendidos a cabalidad es menester que sean vinculados con procesos aparentemente distantes […]
El 26 de septiembre del presente, seis personas fueron asesinadas, 25 resultaron heridas y 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en ataques a tiros por parte de la policía municipal de Iguala y fueron entregados al grupo criminal Guerreros Unidos, según informaron los medios de comunicación. [1] Más tarde resultaron implicadas […]