Artículos
El movimiento altermundista, que se ha expresado en innumerables movilizaciones y en los foros sociales mundiales, regionales y temáticos, está siendo evaluado al cumplirse 10 años del primer encuentro realizado en Porto Alegre. Los análisis difieren, como es lógico en un movimiento tan abarcativo y diverso, que contiene diferentes tradiciones y modos de ver el mundo […]
La reacción de Estados Unidos de militarizar la parte haitiana de la isla luego del devastador terremoto del 12 de enero, debería enmarcarse dentro del contexto generado a raíz de la crisis financiera y económica y el ascenso de Barack Obama a la presidencia. Las tendencias de fondo ya estaban presentes pero la crisis las […]
Una de las mayores dificultades para frenar la ofensiva de las derechas latinoamericanas es la fragilidad política e ideológica del progresismo. En los próximos años podemos asistir a un hecho paradójico: que la retirada del imperio en la región vaya de la mano del ascenso de nuevas derechas, en algunos casos de carácter empresarial y […]
Cuando se ha cumplido una década de la batalla de Seattle, punto de partida del movimiento contra la globalización neoliberal en el primer mundo, y nos acercamos al décimo aniversario del primer Foro Social Mundial, los movimientos políticos y sociales latinoamericanos atraviesan enormes dificultades que van desde la criminalización de la protesta hasta una ofensiva […]
Una de las consecuencias de más largo alcance de la crisis económica en curso es la potenciación de las actividades mafiosas como modo principal de acumulación de capital y, por tanto, de la financiación de las enormes deudas de los estados. En rigor, no es novedad que los negocios sucios sean una de las principales […]
El país emerge polarizado tras un año de campaña electoral. Una polarización que ya fue evidente en las elecciones internas de junio, cuando en los tres partidos resultaron electos los candidatos más «extremos» frente a otros que, por lo menos en los discursos, aparecían como más «moderados» o centristas. En suma, la campaña electoral no […]
Si hay algún fantasma recorriendo América Latina, por recuperar la célebre frase que encabeza el Manifiesto Comunista, es el de la resistencia india comunitaria, en sierras y selvas, y ahora muy especialmente en la Amazonia sudamericana. En los últimos años, naciones enteras resisten la expansión de la minería y la explotación de los hidrocarburos, así […]
Cansadas de esperar la lenta transferencia de tierras del Estado y el siempre problemático reconocimiento de sus derechos, decenas de comunidades mapuche han iniciado un proceso de movilizaciones que está siendo respondido con extrema dureza por el Estado de Chile. Miles de mapuche llegaron al mediodía del 22 de octubre hasta la Intendencia Regional en […]
El más que probable triunfo de José Mujica, quien será ungido presidente en la primera o segunda vuelta, o sea entre el domingo 25 de octubre y el domingo 29 de noviembre, es de algún modo la victoria de una manera plebeya de hacer política, en un país donde la cultura de las clases medias […]
Durante unas horas, el fantasma de Baguá sobrevoló la Amazonia ecuatoriana. La masacre perpetrada por el gobierno peruano de Alan García el 5 de junio contra indígenas que quieren evitar la destrucción de la selva por las multinacionales, no llegó a repetirse en Ecuador, porque los diversos actores, desde los movimientos indios hasta el gobierno […]