Artículos
Luego del monumental trabajo coordinado por Giovanni Arrighi y Beverly Silver, Caos y orden en el sistema mundo moderno, hay argumentos suficientes para concluir acerca de la relación entre las crisis y las luchas sociales y alumbrar algo más la situación actual del sistema capitalista. En efecto, el estudio sostiene, con abundante información comparativa, que […]
Entre las personas de izquierda y los luchadores antisistémicos suele predominar la idea de que la crisis actual es una crisis de «ellos», del capital y de los capitalistas, que tiene consecuencias dramáticas sobre el mundo del trabajo. Más difícil resulta aceptar que atravesamos, también, una crisis «nuestra», de los modos y estrategias en que […]
En una ciudad como Santa Cruz, centro de la oligarquía golpista y del racismo, nació un nuevo símbolo continental de la resistencia y del cambio social. El Plan 3000, barrio aymara, quechua y guaraní de casi 300 mil habitantes, emergió de los combates de septiembre de 2008 como un bastión de los movimientos populares de […]
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer el pasado 2 de abril una lista negra de paraísos fiscales integrada por Costa Rica, Filipinas, Malasia y Uruguay, a pedido del G-20, reunido en Londres el mismo día, para combatir el fraude fiscal como forma de atajar la crisis económica en […]
En un reciente artículo Immanuel Wallerstein vuelve sobre uno de sus temas favoritos: la crisis actual y su relación con la transición hegemónica y sistémica que estaríamos atravesando (La Jornada, 15 de febrero de 2009). Como suele suceder, sus argumentos son sólidos y convincentes y dan pie para reflexionar sobre el papel de los movimientos […]
Pese a proclamarse socialista y defender el «buen vivir», el presidente Rafael Correa impulsa la gran minería a cielo abierto, que en toda la región viene provocando graves daños ambientales y sociales. «Esa izquierda infantil, ese indigenismo infantil, ese ecologismo infantil, ya están volviendo a activarse, haciendo reuniones para promover un levantamiento contra la minería». […]
La llegada de Barack Obama a la Casa Blanca, la profunda crisis económica mundial, junto al declive estadunidense, y la existencia de ocho gobiernos progresistas y de izquierda en Sudamérica, son hechos tan importantes que han generado la confianza, entre amplios sectores, en la posibilidad de encontrar nuevos rumbos para nuestras sociedades golpeadas por dos […]
Los foros sociales mundiales, regionales y nacionales nacieron en un período de ascenso de las luchas sociales contra la primera fase del modelo neoliberal, como forma de establecer relaciones no jerárquicas ni centralizadas entre los más diversos movimientos del mundo. En buena medida sus éxitos se debieron a que, a diferencia de los movimientos antisistémicos […]
A fines de 2008 se cumplieron diez años del triunfo electoral de Hugo Chávez (6 de diciembre de 1998), que inauguró un nuevo período caracterizado por la emergencia de gobiernos progresistas y de izquierda en América del Sur. Su llegada al gobierno fue el resultado de un largo proceso de luchas de los de abajo, […]
Versión abreviada del texto leído en la Fiesta de la Digna Rabia, San Cristóbal, 3 de enero.