Artículos
Las protestas y procesos migratorios que se presentan en varios países de América Latina han puesto de presente que este continente es el más desigual e injusto del mundo. Un hecho endémico en nuestros países es el odio y el miedo de clase, que profesan las clases dominantes de este lado del planeta. Ese odio […]
En los últimos cinco siglos, luego de la consolidación del dominio de los europeos en el mundo, se ha difundido el embuste que ellos son la civilización. En contraposición, y como parte de un pensamiento dualista, excluyente, racista y discriminador, se tejió la mentira de que los habitantes del mundo colonizado (África, Asia, América Latina…) […]
«Este hombre anglo vino aquí para matar latinos». Richard Wiles, Alguacil del condado de El Paso. Es un joven blanco de escasos 21 años, con estudios universitarios, aficionado a la informática, y vive pegado 8 horas diarias a su computador personal. Sus vecinos y compañeros de clase dicen que siempre anda solo, no tiene amigos […]
Publicado en papel en Periferia, (Medellín), julio de 2019
Publicado en papel en Revista CEPA, No. 28, 2019
«Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos». Frase atribuida a Porfirio Díaz. Desde cuando era candidato presidencial el magnate Donald Trump anunció como uno de sus objetivos prioritarios el combate a los inmigrantes latinoamericanos, para lo cual propuso terminar un muro de 3600 kilómetros de extensión para separar físicamente la […]
Publicado en papel en Periferia (Medellín), junio de 2019.
Hay hechos de la vida cotidiana que indican mejor que miles de elucubraciones el grado de descomposición a que ha llegado un país determinado, como los Estados Unidos. Y no nos referimos a los crímenes que el imperialismo estadounidense realiza a diario en cualquier lugar del mundo, como los que perpetra en estos momentos contra […]
Distintos funcionarios del régimen del sub presidente Iván Duque se han destacado en los últimos meses por sus grandiosas contribuciones a la cultura universal, como muestra fehaciente de su basto (no vasto, por supuesto) saber y de la sólida educación humanística, artística y científica del equipo gobernante que dirige al país más feliz del mundo. […]


