Rubén G. Herrera

Artículos

Por Internet circula una convocatoria para realizar una huelga de consumo intensa contra la subida del IVA del Gobierno. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) calcula que la subida del IVA supondrá pérdidas de 1.100€ anuales por autónomo. Las convocatorias anónimas por Internet merecen cada vez una mayor atención por parte de […]

Es decir, que existe un cierto inmovilismo (reflejado también en la quietud del intérprete callejero) en la condición de los medios de comunicación (los grandes medios, se entiende) que los hace unidireccionales, inflexibles, acríticos, estructurales y condicionantes, y que estos pretendan, como se dice con la «clase política», buscar su propio círculo de complacencias. Si […]

Es posible que una brusca bajada de la publicidad no tenga por qué guardar relación con las fluctuaciones en el número de espectadores de una emisora, pero los datos siguen pareciéndonos incoherentes. Más aún, cuando, como el mismísimo diario El País señala: «para el sector de la publicidad, los datos que suministra el EGM son […]

Más de 50 colectivos sociales y la inmensa mayoría de los partidos políticos, a excepción del PP, respaldaron la protesta

Más de 25.000 personas se han echado a la calle, según la Policía Local, (9.000 según la Delegación del Gobierno), en la mayor manifestación de la historia de la isla. El motivo: el NO a Repsol y a las explotaciones petrolíferas en la zona. De inmediato, el resto de España se ha hecho eco de […]

Conclusiones tras conversar con colectivos de fotografía comprometida o crítica

Ha trascendido en el mundo hispanohablante el famoso discurso del fotoperiodista Gervasio Sánchez al recibir el Premio Ortega y Gasset de Fotografía en 2008, pues puso en evidencia la doble moral de los países desarrollados, como España, que envían tropas a luchar en guerras donde ellos mismos han vendido las armas, y premia a los […]

Solo a través de medios de comunicación extranjeros se podía llegar a esta noticia, 24 horas después de su conocimiento

«Una fosa común que podría contener centenares de víctimas de la represión franquista fue descubierta en Jerez de la Frontera y podría convertirse en la segunda fosa mayor hallada hasta el momento en España», anunciaron el 28 de septiembre los defensores de la recuperación de la memoria histórica. Edurne Rubio, portavoz del Foro por la Memoria, […]

El recorte del gasto solivianta a la industria farmacéutica

El Gobierno aprobó en agosto un Real Decreto Ley con el que prevé ahorrar 2.400 millones de euros al año y que aumentará la prescripción de medicamentos genéricos. El Gobierno está tomando medidas para recortar el gasto farmacéutico, y en los últimos años se han solapado varios decretos ley que progresivamente, han ido regulándolo. El […]

Entrevista a Miguel Jara y análisis del libro Laboratorio de Médicos

El tema de la salud va y viene a los grandes flujos mediáticos cada cierto tiempo, pero no es un tema constante. Estos días, el Premio Nobel de Química de 2009, Thomas Steitz, sentenciaba: «las farmacéuticas no quieren que la gente se cure«. Pese a lo que muchos piensan y luego utilizan como argumento acusador, […]

Un estudio desde Telefónica contradice lo que la multinacional solía decir públicamente sobre este asunto.

El 19 de agosto del 2010 se estrenó en Guillena (Sevilla) el proyecto colectivo de Utopía Producciones «Verdades Escondidas«de la cantautora Lucia Sòcam. Lucía Sócam es la cantautora creadora del himno «Todos los nombres», y en diciembre de 2010 recogió el galardón con el que se rinde homenaje a 19 mujeres campesinas y jornaleras de […]

1 2 3