Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Entrevista a Alberto Garzón Espinosa, coordinador General de IU y diputado en el Congreso por Unidos Podemos (I)

Estamos conversando a finales de septiembre. Me alegra mucho que estés recuperado. Déjame preguntarte, antes de entrar en temas de mayor actualidad, por las elecciones del 26J. Sé que te han preguntado ya muchas veces sobre ello. Discúlpame. ¿Estuvo bien, regular o fue un error la coalición Unidos Podemos? ¿No había otra? En primer lugar, […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones. Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano *** Afirmas en este apartado que estamos comentando que nuestra experiencia política y los saberes aportados por las reflexiones anteriores sobre la […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre la Revolución de Octubre (y II)

Codirector de la revista de historia L’Avenç entre 1993 y 1999, director del Arxiu d’Història del Socialisme de la Fundació Rafael Campalans, historiador, investigador y profesor (no le gusta que citen su condición de catedrático) de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona, José Luis Martín Ramos se ha especializado en la historia del […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre la Revolución de Octubre (I)

Codirector de la revista de historia L’Avenç entre 1993 y 1999, director del Arxiu d’Història del Socialisme de la Fundació Rafael Campalans, historiador, investigador y profesor (no le gusta que citen su condición de catedrático) de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona, José Luis Martín Ramos se ha especializado en la historia del […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del nacionalismo, soberanismo y secesionismo excluyente

Para Ken Loach, por su Daniel Blake y en recuerdo de «My name is Joe». Para José Batlló, in memoriam, que fue, en el buen sentido machadiano de la palabra, un hombre bueno… y rebelde. Para Víctor Mora, in memoriam. Por su Capitán Trueno y por esta viñeta: «Hypatia… Aquella mujer excepcional murió lapidada por […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal"

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Hablábamos del libro de Màrkus, de Marxismo y «Antropología». -Son 86 páginas, tres capítulos. Buena parte de esas pocas páginas no […]

Reseña de Arundhati Roy, "Espectros del capitalismo", Madrid, Capitan Swing, 2015 (traducción de Carmen del Valle)

«Una de las responsabilidades de los artistas en general, y del escritor en particular, es cuestionarlo todo». Con estas palabras de Arundhati Roy [AR] se cierra este breve y sustantivo ensayo. La autora, es sabido por todo, ha sido y es consecuente con su reflexión. Este libro que comentamos es otro ejemplo de ello. Componen […]

Recojo las ideas de un artículo de Miquel Gené [MG] -«Mucho ruido y pocas nueces con las becas comedor» [1]-, miembro de la Comisión de becas comedor de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Cataluña FaPaC). Vale la pena difundir sus datos, sus críticas más que razonables y sus justas […]

. Fuente: Instituto de Estudios Económicos (IEE), vinculado a la CEOE. Perspectiva ideológica: marcadamente patronal, en absoluto favorable a las clases trabajadoras. . Procedimiento: elaboración propia del IEE a partir de datos publicados en «IWD», 22 de septiembre de 2016, Instituto de la Economía Alemana. . «Costes laborales» -como mano de obra, mercado laboral y […]

1 109 110 111 112 113 397