Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a José Herrera Plaza sobre "Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)"

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal" (VI)

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Nos adentramos en el primer apartado de la primera parte de tu libro: «Dos concepciones políticas opuestas. La política como ciencia […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del nacionalismo-secesionismo

Para los y las activistas que opinan con fundamento que otro mundo y otra España son posibles y luchan con tenacidad, sin sectarismos y sin desánimo para conseguirlo.  Continuar hoy pretendiendo cambiar la UE desde el interior para mantener un discurso sobre «Europa social» es una mentira como un callejón sin salida. Esta mentira debe […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal" (V)

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas se han recordado en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Estábamos en esto. Dices que la concepción de la política que criticas ha sido también mayoritaria en la izquierda. ¿En qué […]

Entrevista a Alfredo Caro Maldonado sobre prácticas científicas y corrupción (y II)

Alfredo Caro-Maldonado (@moncadista en Twitter) es un investigador postdoctoral Marie Curie que trabaja en el País Vasco en biología del cáncer. *** -Nos habíamos quedado en este punto. ¿Cómo se llegan a descubrir estas malas prácticas de algunos científicos a las que hacíamos referencia? ¿Quiénes las descubren, quiénes realizan esta tarea? -Por suerte hay páginas […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre "Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)"

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal" (IV)

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas se han recordado en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Sobre el título y sus alrededores, querido Joaquín. ¿Qué es eso de la praxis política? ¿De quién o quiénes? ¿De instituciones, […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del nacionalismo-secesionismo

Para Francesc Vicens, que un día me habló conmovido y con rabia de las torturas a las que fue sometido su compañero Joan Keyer Sabaté en la Jefatura Superior de Policía de Barcelona.   [las revoluciones obreras] practican consistentemente la autocrítica y ven interrumpido su curso repetidamente. Regresan a lo que aparentemente ya se ha […]

Entrevista a Alfredo Caro Maldonado sobre prácticas científicas y corrupción (I)

Alfredo Caro Maldonado (@moncadista en Twitter) es un investigador postdoctoral Marie Curie que trabaja en el País Vasco en biología del cáncer. -Me han llegado noticias estos últimos días un poco alarmantes. Hablan de ciencia y corrupción, de prácticas científicas asociadas a la invención o alteración de resultados. ¿Conoces algún caso de este tipo? No […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha […]

1 118 119 120 121 122 397