Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre "Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal" (I)

Entre otras muchas cosas, alguna se recuerdan en esta primera conversación, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** -Me gustaría dialogar contigo, querido Joaquín, sobre tu último libro, el que acaba de publicar El Viejo Topo. Poco a poco si te […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre "Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)"

-Estamos en el tercer capítulo de tu libro. Se titula «La contaminación radiactiva». Continuamos por el apartado que nos queda, por el 3.3. «Primer mapa radiométrico». Por cierto, ¿qué es un mapa radiométrico? ¿Quiénes los elaboran? ¿Para qué? JH- Un mapa radiométrico es una herramienta, un instrumento cartográfico para localizar y delimitar geográficamente las distintas […]

Entrevista a Martín Alonso sobre El catalanismo, del éxito al éxtasis (I)

Martín Alonso Zarza es doctor en Ciencias Políticas y licenciado en Sociología, Filosofía y Psicología. Formó parte del grupo de expertos de la Escuela de Paz de Bakeaz (Bilbao). Los dos libros en los que centramos nuestra conversación -acaso un único libro dividido, por ahora, en dos volúmenes- han sido publicados por El Viejo Topo […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del nacionalismo-secesionismo

Para los amigos y amigas de la Sala Beckett, que tanto nos han enseñado a amar el buen teatro.   [¿Cometió genocidio el franquismo?] Sin duda. En los dos sentidos: en el sociológico y en el jurídico. En el sociológico, el eje del genocidio es la destrucción de la identidad de un pueblo y creo […]

Desde tierras devastadas por el Imperio, Barack Obama ha apelado a la obligación moral -no habló de obligación política- de luchar por un mundo sin armas nucleares. Lo hizo en Hiroshima, después de abrazar a Shigeaki Mori, uno de los supervivientes de aquella primera devastación nuclear atómica. Sin pedir perdón y sin ninguna mirada crítica […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre "El Frente Popular. Victoria y derrota de la democracia en España" (X)

Catedrático de Historia Contemporánea en la UAB, José Luis Martín Ramos es especialista en la historia del movimiento obrero y es autor de numerosos estudios sobre los movimientos socialista y comunista del siglo XX en Cataluña y en el conjunto de España. Entre sus últimas publicaciones, ambas en la editorial Avenç, La rereguarda en guerra. […]

Reseña del libro de Svetlana Alexiévich "Voces de Chernóbil. Crónica del futuro", Barcelona, Debolsillo, 2015 (traducción de Ricardo San Vicente)

Fechado el libro original en 2005, 20 años después de la hecatombe, estamos ante otra de las novelas de voces de Svetlana Alexiévich. Estructurada en una presentación -Nota histórica, una solitaria voz humana, Entrevista de la autora consigo misma…- y en tres partes: 1. La tierra de los muertos, 2. La corona de la creación […]

Tomo pie en un paso argumentativo del libro de Frédéric Lordon [FL] sobre la moneda europea y la soberanía democrática [1]. No se puede contar con Alemania, con la actual Alemania, señala FL y parece razonable su afirmación, para una forma común monetaria «que no cumpla sus condiciones». Por ello, por el momento, habrá que […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre "El Frente Popular. Victoria y derrota de la democracia en España" (IX)

Catedrático de Historia Contemporánea en la UAB, José Luis Martín Ramos es especialista en la historia del movimiento obrero y es autor de numerosos estudios sobre los movimientos socialista y comunista del siglo XX en Cataluña y en el conjunto de España. Entre sus últimas publicaciones, ambas en la editorial Avenç, La rereguarda en guerra. […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha […]

1 120 121 122 123 124 397