Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña de La invasión de Ucrania (2022), Rafael Poch de Feliu

Reseña de Trascendencia: la evolución humana mediante el fuego, el lenguaje, la belleza y el tiempo (2021), de Gaia Vince

Reseña del libro El peón, de Paco Cerdà (Pepitas de Calabaza, 2020)

Entrevista a Víctor Méndez Baiges sobre La tradición de la intradición

Víctor Méndez Baiges es profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Barcelona. Su último libro publicado (Tecnos, 2021) lleva por título La tradición de la intradición. Historias de la filosofía española entre 1843 y 1973. En él centramos nuestra conversación.

Entrevista a Adrià Casinos, profesor emérito de la Universidad de Barcelona

Adrià Casinos es profesor emérito de la Universidad de Barcelona. Genética y estalinismo (Vilassar de Dalt: Editorial Montesinos, 2021) es el resultado de una colaboración de decenios con Jean-Pierre Gasc (París, 1937). Fruto también de dicha colaboración son los diversos artículos publicados en revistas especializadas sobre la morfología funcional de los vertebrados.

Reseña de "108 metros. The new working class hero". Hoja de lata, Xixón, 2021. Traducción de Francisco Álvarez, prólogo de Ricardo Menéndez Salmón

Entrevista a Mario Amorós sobre ¡No pasarán! Biografía de Dolores Ibárruri, Pasionaria (y II)

Entrevista a Mario Amorós sobre el libro ¡No pasarán! Biografía de Dolores Ibárruri, Pasionaria (I)

Presentación del libro Antología (esencial) de Manuel Sacristán Luzón, Buenos Aires, Editorial Marat, 2021.

Entrevista a Antonio Diéguez Lucena sobre Filosofía de la ciencia. Ciencia, racionalidad y realidad (y II)

Antonio Diéguez (Málaga, 1961), autor de Filosofía de la ciencia. Ciencia, racionalidad y realidad (UMA Editorial), es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Málaga. El propósito de su nueva publicación, revisión ampliada y modificada de un manual suyo de 2005, es servir como libro de texto para alumnos de filosofía de la ciencia y de otros grados de ciencias y humanidades. En él centramos nuestra conversación.

1 12 13 14 15 16 395