Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Juan Torres López en torno a su último libro: Econofakes (Deusto, 2021)

Catedrático de Economía aplicada en la Universidad de Sevilla, Juan Torres López (Granada, 1954) es autor de numerosas publicaciones y libros científicos y divulgativos. Cabe citar aquí: El capitalismo en crisis: del crac de 1929 a la actualidad (Anaya, 2015), Economía para no dejarse engañar por los economistas (Deusto, 2016), La renta básica: ¿qué es, cuántos tipos hay, cómo financia y qué efectos tiene? (Deusto, 2019) y El crash de la COVID-19 (Pirámide, 2020). Centramos nuestra conversación en su último libro publicado: Econofakes (Barcelona: Deusto, 2021).

Prólogo de Encrucijadas de un archivo diplomático (Espai Marx, 2022), de Oscar Oramas Oliva

No se debe ser marxista (Marx); lo único que tiene interés es decidir si se mueve uno, o no, dentro de una tradición que intenta avanzar, por la cresta, entre el valle del deseo y el de la realidad, en busca de un mar en el que ambos confluyan.

Reseña de Ensayos misceláneos (2021) y El éxodo galés a la Patagonia (2019), de Federico Mare

Reseña de La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva/ Del optimismo en Leibniz (2020), de José Ortega y Gasset

Reseña de Marx y Rusia (2022), de Carlos Taibo

Reseña de Refugiados climáticos. Un gran reto del siglo XXI (2020), de Miguel Pajares

Prólogo de ‘Godlauss: ateísmo, librepensamiento y existencialismo’ (Mendoza: Grito Manso, 2022), de Federico Mare.

Entrevista a Alfredo Iglesias Diéguez sobre Faustino Cordón, el darwinismo, el materialismo y Josep Gibert

Alfredo Iglesias Diéguez (Vigo, 1966) es profesor de Geografía e Historia en el instituto Maruxa Mallo de Ordes (Galicia). Desde su juventud está vinculado a movimientos sociales, sindicales y políticos de izquierdas. Discípulo de Josep Gibert, con quien trabajó en Orce y Cueva Victoria desde 1984, algunos de sus temas de interés son la evolución humana, la historia desde abajo, la historia de la ciencia, la justicia social…

Reseña del libro Verdades y mentiras de la física cuántica (2021), de Carlos Sabin

Entrevista a Fernando Broncano, autor del libro Conocimiento expropiado (AKAL, 2021)

Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III de Madrid, Fernando Broncano es un filósofo, ensayista y profesor de reconocido prestigio que ha dedicado una buena parte de su reflexión a estudiar el lugar del conocimiento, la técnica y la cultura en las sociedades humanas, tratando de desentrañar los aspectos materiales de la cultura y las formas de resistencia y crítica en el conocimiento.

1 11 12 13 14 15 395