Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

La solución fascista al callejón sin salida en el que se había metido el capitalismo liberal puede ser descrita como una reforma de la economía de mercado realizada al costo de la extirpación de todas las instituciones democráticas, a la vez en el terreno de las relaciones industriales y en el campo de la política. […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Lo que ha surgido en la era de la globalización bien podría llamarse democracia utilitarista. Sin valores de clase o ideas sacadas de la lucha de clases como guía, los políticos y los viejos partidos políticos han recurrido a una política mercantilizada que no aspira más que a dar con la fórmula para seducir a […]

Entrevista a Eugenio del Río sobre De la indignación de ayer a la de hoy (XXIII)

Ex dirigente del Movimiento Comunista, fue su secretario general, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** Estábamos en el segundo apéndice del […]

Reseña de Jorge Riechmann, "Moderar Extremistán. Sobre el futuro del capitalismo en la crisis civilizatoria", Madrid, Díaz&Pons, 2014, 164 páginas

Más de treinta breves capítulos (cinco páginas de promedio), y una selección de textos recomendados para «un pensamiento en marcha», componen el nuevo libro del poeta, matemático, traductor, ecosocialista y activista Jorge Riechmann [JR]. Como todo lo suyo, interesante, documentado, original, pletórico de reflexiones y necesario. Los hilos conductores de este nuevo libro: 1. El […]

Entrevista a Rafael Burgos sobre "Crema catalana. Amiguismo, corrupción y otras miserias" (XI)

Nacido en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) en 1972, Rafael Burgos es historiador, periodista y, en la actualidad, guía oficial de Cataluña. Ha colaborado en La Vanguardia, RNE y Enciclopèdia catalana. Entre sus publicaciones cabe destacar: Cervantes en Barcelona (Marge Books, ediciones catalana y castellana). Recientemente ha publicado en Icaria, Crema catalana, un libro apasionante […]

Marina Albiol Guzmán, Carlos Sánchez Mato y Alberto Arregui Álava abren su magnífico artículo sobre el TTIP -«La mentira y la explotación vestidas de acuerdo» [1]- con una cita de Robespierre: «De todos los derechos, el primero es el de existir. Por lo tanto, la primera ley social es aquella que garantiza a todos los […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del soberanismo-independentismo

Para mí, la cultura, ya sea de una persona o de un pueblo, es su capacidad de razonar. Yo puede ser culto en literatura alemana pero ignorante como una cabra en tantas otras cosas. La cultura es la capacidad crítica de juzgar y de juzgarse, de no creerse el centro del mundo, de conseguir relacionarse.. […]

Estamos de enhorabuena. Primero ha sido Manuel Sacristán, traducido, presentado y anotado por Renzo Lorente. Ahora es su discípulo y amigo Francisco Fernández Buey. Brill acaba de publicar, en traducción de Nicholas Gray, uno de sus libros más importantes, más esenciales: Leyendo a Gramsci (Reading Gramsci) publicado por El Viejo Topo en castellano en 2001. […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre el amianto y la sentencia de la corte casación italiana (XXIV)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra este industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Entrevista a Eugenio del Río sobre De la indignación de ayer a la de hoy (XXII)

Ex dirigente del Movimiento Comunista, fue su secretario general, Eugenio del Río es autor de numerosos libros y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** Estamos en el segundo apéndice del […]

1 158 159 160 161 162 397