Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña de La distancia del presente. Auge y crisis de la democracia española (2010-2020), de Daniel Bernabé, Madrid: Akal, 2020, 397 páginas.

En su último ensayo, Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI, Erik Olin Wright recuerda un cartel de finales de la década de los años 70: una trabajadora apoyada en una valla con un pie de foto que dice: “conciencia de clase es saber en qué lado de la valla estás; análisis de clase es descubrir quién está ahí contigo”.

Páginas de la herida

Reseña de La base material de la nación, de Carlos Barros (2)

Nos habíamos quedado en el primer capítulo del libro: “Usos del término nación y afines”.

Reseña de Contra la igualdad de oportunidades, de César Rendueles, Barcelona: Seix Barral, 2020, 364 páginas,

Profesor de Sociología en la Universidad Complutense, investigador, traductor, editor (Karl Marx, Benjamin, Karl Polonyi), filósofo con pensar propio, autor, entre otros ensayos, de Sociofobia (2013) y Capitalismo canalla (2015), César Rendueles [CR] es uno de nuestros pensadores y escritores más prolíficos, interesantes e influyentes.

Páginas de la herida

Reseña de La base material de la nación, de Carlos Barros (1)

Imprescindible (o casi) para personas interesadas por el tema; también para las no tan interesadas. Imprescindible (o casi) para personas que se consideran participantes/simpatizantes de la tradición marxista; también para los no muy próximos a esta tradición político-filosófica que consideran a los grandes clásicos del marxismo dos importantes pensadores del siglo XIX que, como tantos otros, conviene conocer y transitar. Imprescindible (o casi) para nacionalistas que se consideran de izquierdas o próximos al marxismo; también para los que, sin serlo, usen la ‘metodología’ marxista en sus análisis.

La editorial Trotta ha publicado hace unos días un nuevo libro de Francisco Fernández Buey: Sobre izquierda alternativa y cristianismo emancipador. Rafael Díaz-Salazar, el editor, señala en su presentación: “En la placa que varias organizaciones pusieron en la entrada a su domicilio familiar en la calle La Puebla de Palencia, está escrito lo siguiente: “Aquí vivió Paco Fernández Buey, filósofo y luchador”. Es la más exacta definición de las muchas que se han dado de él”. Tal cual, en la diana.

Páginas de la herida

Entrevista a Antonio Turiel sobre Petrocalipsis. Crisis energética global y cómo (no) la vamos a solucionar (y II)

Antonio Turiel (León, 1970) es científico y un conocido divulgador de los problemas de sostenibilidad de nuestra sociedad. Licenciado en Físicas, en Matemáticas y doctor en Física teórica, es investigador científico en el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, CSIC.

Páginas de la herida

1 18 19 20 21 22 395