Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Con la prudencia necesaria

Sin alarmismos innecesarios y sin poder contrastar suficientemente las fuentes, contemos lo que se está diciendo en la red y en algunas agencias informaciones. Con la máxima prudencia. El titular: «Alerta mundial: Fukushima podría hundirse en el mar». Nada menos. Se habla del hundimiento de unos 80 cm (el hundimiento es desigual, unas partes -se […]

A esto se le llama actuar con prudencia, documentación y pensando en los intereses generales de este país de países. La «lengua catalana, propia de las islas» es la expresión que figura o figuraba en el Estatut de Autonomía de la Comunidad. Parece más que razonable. Pero no a partir de ahora. El catalán de […]

Alguien tan poco sospechoso de pulsiones antinucleares como el comisario de Energía, Günter Oettinger, ha celebrado el buen nivel de la seguridad de las centrales nucleares europeas [1]. Pero añadió un pero y una advertencia. Advirtió -y la advertencia y el pero son importantes- que «existe un importante margen de mejora en todas ellas». En […]

La España de Octubre de 2012 es más o menos esto: El país -o país de países- de la eurozona con mayor desigualdad social, un país en el que la relación entre el 20% más rico y el 20% más pobre antes de la crisis era de 5,3 y, en 2011 (probablemente más en estos […]

Isidro Fainé -o Isidre, depende del lugar y las circunstancias- es, como es sabido, presidente de CaixaBank y de la Confederación Española de Ejecutivos y Directivos (CEDE). Un miembro muy pero que muy representativo de esas 400 familias que según el senyor Millet-Palau-Convergència (que sabe muy bien en este caso de qué habla) mandan en […]

Uno de los editoriales de El País del pasado martes 16 de octubre de 2012 lleva por título «Sentencia en Bayamo». De subtítulo: «La rebaja de la pena pedida por el fiscal debe facilitar que Carromero pueda salir de Cuba». El texto no empieza mal del todo, no es inicialmente beligerante. La condena por un […]

Es la cuarta vez que se ha sido proclamado candidato. No lo consiguió en dos ocasiones. La primera vez que tuvo éxito fue en 2010. Su primer gobierno: apenas 22 meses. No es un buen balance. No hablo de su durísima política antiobrera y antipopular. Habló el domingo 14 de octubre para los suyos, para […]

¡Notición!

Aunque parezca lo contrario, no es una broma. Real como la vida y la política institucional misma. El ex conseller de Educación, el hermanísimo, se ha dado de baja del PSC-PSOE y están trabajando, con algunos de sus amigos-y-amigas-bien-situados, en la formación de una nueva formación política -«una organización que puede acabar siendo un partido […]

Es probable que el Ministro de Educación del gobierno del PP -un político institucional que, según sus propias declaraciones, nunca improvisa- leyera de joven a Louis Althusser y sus reflexiones sobre los aparatos ideológicos del Estado. Se quedaría probablemente en la parte descriptiva, no vería -o no lo quiere recordar ahora en su madurez- el […]

En el que considero un artículo magistral -«Gobierno griego y troika discrepan por millonaria deuda bancaria» [1], el de un maestro que enseña sin alardes pero con eficacia y tacto, Antonio Cuesta, después de dar cuenta de algunas reuniones fracasadas entre el ministerio de Finanzas griego y los integrantes de la misión de eso que […]

1 243 244 245 246 247 397