Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Fallece Francisco Fernández Buey

No es una necrológica; no tengo suficiente serenidad para escribirla en estos momentos. Es una mala, una muy dolorosa noticia que nunca hubiera deseado escribir: Francisco Fernández Buey, amigo, compañero, profesor, maestro de muchos y muchas de nosotros y nosotras, ha fallecido hace apenas dos horas, en la tarde de este sábado 25 de agosto. […]

Jornadas Pensamiento Crítico Universidad Politécnica de Valencia, 17 de julio de 2012

A propósito del PIRMI

Tras la apuesta de Eurovegas cualquier cosa es imaginable. Mena, el conseller del gobierno catalán, tiene el mismo apellido que el ex fiscal Mena. No hay muchas más coincidencias. «Mena dejó sin renta mínima al 34% de los beneficiarios que investigó. El Síndic de Greuges critica que cientos de esos perjudicados siguen sin cobrar un […]

Francisco Fernández no era astronauta pero había pisado la «Luna» en más de una ocasión. En muchas ocasiones. Neil Amstrong no era filósofo pero filosofaba políticamente, muy políticamente. Con voz propia o con voz prestada, no puedo asegurar nada sobre este punto. Y actuaba también políticamente por supuesto. Su saludo militar-lunar ante la bandera norteamericana […]

Japón

En junio de 2012 se retomó parcialmente la actividad pesquera en zonas afectadas por la hecatombe nuclear de marzo de 2011. En agosto, hace apenas tres semanas, se han detectado peces en Fukushima con una radiación que supera hasta ¡380 veces lo permitido! [1]. Eduard Rodríguez Farré y yo mismo (mi papel, desde luego, es […]

Jornadas Pensamiento Crítico Universidad Politécnica de Valencia, 17 de julio de 2012

Tras Chernóbil y Fukushima, la industria nuclear está herida de muerte. Su fallecimiento, desde luego, no será instantáneo. No sólo en Japón, no sólo en Rusia. Cuando sucedió la tragedia de Chernóbil se esgrimió la falacia de la obsolescencia comparativa de la tecnología soviética y se aprovechó todo lo que se pudo -y algo más- […]

Para Pascual Serrano, que lo hubiera dicho mucho mejor y con más puntería.   Primera perla. Titular de primera página: «Obama actuará en Siria si El Asad usa armas químicas». ¿Obama no ha actuado en Siria hasta el momento como parece presuponer el titular? Por lo demás, ¿es la presidencia de EE UU quien debe […]

Las “masas” hacen la historia

El término es importado. De la física. La biología y las ciencias físicas han ayudado lo suyo a la construcción y ampliación del vocabulario de las izquierdas marxistas y anarquistas. En este caso, en mi opinión, sin demasiado fortuna. Masas -como multitudes por ejemplo- remite a algo inerte, sin vida, de encefalograma plano, maleable a […]

A propósito de Ecuador y Assange

No ha sido una decisión radicalmente democrática. No ha sido y sigue siendo un maravilloso acto de dignidad política [1]. (¿De verdad que todos los políticos y los gobiernos son iguales?) Ni tampoco, por supuesto, una (nueva) prueba de independencia política de la presidencia y el gobierno ecuatorianos. No es la defensa de alguien que […]

1 252 253 254 255 256 399