Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Una breve nota

La revista catalana de divulgación histórica Sapiens tiene como subtítulo «Descobreix la teva història». No hace falta traducirlo. Con ese objetivo, en el último número, julio de 2012, publica una exclusiva: «Fitxats! Trobem la llista dels 462 catalans més vigilats pel franquisme».[¡Fichados! Encontramos la lista con los 462 catalanes más vigilados por el franquismo»]. Luego, […]

Para el minero republicano exiliado Álvaro de la Iglesia, in memorian et ad honorem   Entrevistado por Jordi Guiu y Antoni Munné para El Viejo Topo en la Semana Santa de 1979 [1], Manuel Sacristán (1925-1985) hacía referencia a Rafael Sánchez Ferlosio: «Me acordé, por ejemplo, de que había intelectuales a los que ya mucho […]

Sobre contratos y despidos improcedentes

Cuentan las crónicas que un sector moderado -¡moderado!- de Telefónica, entre ellos el presidente César Alierta, prefiere que sea la justicia quien sentencie al yerno del Rey. El ex miembro de la Casa Real borbónica está acusado, como se recuerda, de malversación de fondos públicos, prevaricación, falsedad documental y fraude a la Administración. Nada, una […]

El accidente de Fukushima de marzo de 2011, una de las mayores hecatombes nucleares e industriales de nuestra historia, obligó a detener -no sin vacilaciones- el funcionamiento de todo el sistema nuclear nipón durante aproximadamente dos meses. Finalmente, sin embargo, el gobierno nipón no ha obrado como el germano, tan políticamente conservador como el primero […]

A vueltas con la física de partículas

  Fue meses antes del hallazgo del bosón de Higgs. El pasado septiembre de 2011 se informó de un resultado inesperado, absolutamente inesperado, que revolucionaba la física contemporánea: en oposición a los resultados de todos los experimentos anteriores, los neutrinos podían moverse a velocidades superiores a la velocidad de la luz, una afirmación que apuntaba […]

«El interés del joven Marx se centra sobre la cuestión material de lo Ético, de la constitución de la Política, el problema del dominio, del ejercicio de la potestas y su posible superación»

Para el amigo y referente Enrique Ruiz-Capillas, un represaliado y torturado, uno de los 462 «catalanes» más vigilados por el franquismo.   Se hallaba destinado en Getafe cuando estalló en Jaca, el 12 de diciembre de 1930, la sublevación republicana de Fermín Galán y García Hernández [1]. El día 15, un nuevo intento de pronunciamiento […]

Según Reuters [1], los Emiratos Árabes Unidos (EAU) serán el primer estado del Golfo Pérsico en construir una planta de energía nuclear en la región. Los máximos exportadores petroleros buscan fuentes alternativas -que, como es sabido, en absoluto son realmente alternativas – para satisfacer la creciente demanda eléctrica. El pick oil y el futuro del […]

Para Manuel Monereo, una de nuestras cabezas más sólidas, sabias y consistentes, que también se manifestará este jueves de indignación y rebeldía. Para Araceli, trabajadora y compañera admirable.   Por la misma senda que otro 19 de julio que fue histórico en Barcelona. Dando calor a la llama de siempre, comentó hace muchos años Manuel […]

Entrevista a Constantino Bértolo sobre la antología "Lenin. El revolucionario que no sabía demasiado" (y IV)

Nacido en 1946 en Navia de Suarna (Lugo), licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, Constantino Bértolo Cadenas ejerció la crítica literaria entre 1970 y 1990 en diversos medios de prensa (El Urogallo, El País y otros). Desde 1990 viene desempeñando funciones ejecutivas en el mundo editorial. Director de la editorial Debate […]

1 254 255 256 257 258 397