Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a TEJE (Travailler Ensemble Jeunes et Engagés sobre el nombramiento de Álvaro Uribe como profesor de la Escuela de Ingenieros de Metz)

¿Qué es TEJE? ¿Quiénes forman parte de su asociación? Somos una red de estudiantes y egresados de universidades francesas. Conformada en el 2008, la asociación está presente en varias ciudades de Francia y está compuesta en gran parte por colombianos, pero cuenta entre sus miembros a jóvenes franceses y latinoamericanos. Su nombre en español hace […]

Lo ha recordado Isaac Rosa [1], ese enorme escritor, ese periodista tan imprescindible como lo fueran en su día Manuel Vázquez Montalbán y Eduardo Haro Tecglen. El sátrapa, el dictador, el déspota, el criminal, el vértice destacado de este otro eje del Mal, tiene la Llave de Oro de Madrid. Se la entregó el alcalde […]

(.pdf 782 kb)

Para Manuel Sacristán. In memoriam et ad honorem Durante más de medio siglo se le ha dicho y repetido al pueblo japonés que lo que está pasando actualmente en los seis reactores de la central nuclear de Fukushima no pasaría nunca. Todos los gobiernos japoneses, de similar color político, han mentido; NISA, la agencia de […]

Zapatero como José María Aznar

¿Qué diferencias esenciales existen entre el ataque y el intento de aniquilación, parcialmente conseguido, de Iraq en 2003 y la que están preparando contra Libia? Los motivos de fondo, los básicos, apuntan nuevamente al petróleo y a la consolidación de posiciones geoestratégicas; las razones aparentes, también de nuevo, hablan de dictadores, de guerras justas y […]

No puede haber dudas ni sobre Gadafi ni sobre la OTAN

Algunas de las interesadas voces y personajes españoles que repetirán la infamia una y un millón de veces más son herederos políticos de aquella catástrofe de 1939 que, sabido es, nunca han denunciado con claridad. Fueron cómplices y lo siguen siendo. La iglesia española -católica, apostólica y romana-, la coartada ideológica del nacional-catolicismo franquista, es […]

Cualquier aproximación a lo sucedido en Japón exige previamente pensar en los miles y miles de ciudadanos y ciudadanas, millones sin exagerar en este caso, afectados por el seísmo, el tsunami y la catástrofe nuclear en aristas esenciales de su vida, trabajo, familia y amistades. Además, claro está, de las personas fallecidas y de la […]

Entrevista a Carlos Tena, crítico musical y columnista (I)

«Como casi todos los ingenuos de la época, defendí las posiciones de mi partido hasta que Carrillo abandonó el barco. Deduje que se avecinaba una hecatombe y así fue. Yo no conocía a fondo el texto de la Constitución, pero cuando di lectura a varias normas, sentí que algo se me rompía dentro.»

España

El conocido y pertinente pasaje sobre el significado de palabras y enunciados de Alicia a través de espejo de Lewis Carroll: «El problema -dijo Humpty Dumpty- es el de saber quién manda. Eso es todo». ¿Y quién manda aquí? Veámoslo, pero antes tomo pie en Ignacio Escolar [1] y recuerdo un vértice del polígono. Programa […]

Japón y la crisis nuclear

Francesc Reventós es profesor de Física e Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica de Catalunya y, según él mismo se declara, ecologista. Fue entrevistado por Manuel Ansede para Público. La conversación, publicada el martes 15 de marzo de 2011, se produciría probablemente en la tarde del lunes 14. Cuando respondió, el profesor de la UPC […]

1 299 300 301 302 303 397