Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Sobre el Stalin de Domenico Losurdo

El preámbulo del libro de Domenico Losurdo (DL) lleva por título «El giro radical en la historia de la imagen de Stalin». Está dividido en dos apartados[1].»De la guerra fría al Informe Kruschov» es el título del primero; «En pos de una comparativa global» es el segundo. Tras la desaparición de Stalin se sucedieron imponentes […]

Juan-Ramón Capella ha publicado recientemente en Trotta unas memorias suyas: Sin Ítaca [1]. Abarcan los años entre 1940 y 1975. En el capítulo V del libro -«Viaje de Grumete»-, el catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Barcelona cuenta su estancia en París en los años sesenta. En la página 136 se refiere […]

«Otro reactor de Fukushima emite cesio radiactivo». Así titulaba David Brunat su información para Público[1] del pasado 14 de abril. «La aparición de nuevos escapes y peligros nucleares en Fukushima parece no tener fin. En un mes de crisis, no ha habido ni un día en que la situación haya sido de amplia estabilidad. Siempre […]

El 14 de abril en Barcelona

Tomen nota por favor y, si les es posible, hagan todo lo que puedan para que les sea posible, acudan. Nos va la dignidad en ello y nuestros derechos más esenciales. Estamos indignados y estamos movilizados. Médicos y médicas, enfermeras y enfermeros, trabajadores de la sanidad, vecinos, ciudadanos, hasta el mismo presidente del colegio de […]

(.pdf 134 kb)

Un gobierno tripartito -que no era tripartito sino una gobierno de coalición abonado de forma desigual por cuatro partidos: PSC-PSOE, ERC, ICV y EUiA- ha gobernado Catalunya estos últimos siete años. Era frecuente, día sí, otro también, que toda discrepancia entre sus miembros, insustantiva o esencial, por ligera que esta fuera, fuera aireada a siniestra, […]

(.pdf 1,2 Mb)

Un mes después de uno de los mayores accidentes nucleares de la historia

Algunos de los últimos datos sobre el que seguramente será el mayor accidente de toda la historia, ya sin futuro si somos razonanbles, de la industria nuclear [1]: el nivel de yodo radiactivo registrado en las aguas marinas de los alrededores de la central de Fukushima es 5 millones mayor al límite legal; el nivel […]

Sobre la central nuclear de Garoña

En 1971, cuando se inauguró la central burgalesa, la Confederación Hidrográfica del Ebro [CHE] ya advirtió a sus gestores la imposibilidad de garantizar, sin riesgos, durante cien días anuales los 25.000 libros de agua por segundo que necesita y consume la nuclear de Santa María de Garoña para enfriar el núcleo del reactor. En total, […]

Sobre el Stalin de Domenico Losurdo

Editado en italiano en 2008, la editorial de El Viejo Topo, con traducción de Antonio Antón Fernández, acaba de publicar Stalin. Historia y crítica de una leyenda negra. Un libro del que lo primero que cabe decir es que es imposible que deje indiferente a ningún lector o lectora, esté o no inmerso en la […]

1 298 299 300 301 302 399