Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

El 14 de abril en Barcelona

Tomen nota por favor y, si les es posible, hagan todo lo que puedan para que les sea posible, acudan. Nos va la dignidad en ello y nuestros derechos más esenciales. Estamos indignados y estamos movilizados. Médicos y médicas, enfermeras y enfermeros, trabajadores de la sanidad, vecinos, ciudadanos, hasta el mismo presidente del colegio de […]

(.pdf 134 kb)

Un gobierno tripartito -que no era tripartito sino una gobierno de coalición abonado de forma desigual por cuatro partidos: PSC-PSOE, ERC, ICV y EUiA- ha gobernado Catalunya estos últimos siete años. Era frecuente, día sí, otro también, que toda discrepancia entre sus miembros, insustantiva o esencial, por ligera que esta fuera, fuera aireada a siniestra, […]

(.pdf 1,2 Mb)

Un mes después de uno de los mayores accidentes nucleares de la historia

Algunos de los últimos datos sobre el que seguramente será el mayor accidente de toda la historia, ya sin futuro si somos razonanbles, de la industria nuclear [1]: el nivel de yodo radiactivo registrado en las aguas marinas de los alrededores de la central de Fukushima es 5 millones mayor al límite legal; el nivel […]

Sobre la central nuclear de Garoña

En 1971, cuando se inauguró la central burgalesa, la Confederación Hidrográfica del Ebro [CHE] ya advirtió a sus gestores la imposibilidad de garantizar, sin riesgos, durante cien días anuales los 25.000 libros de agua por segundo que necesita y consume la nuclear de Santa María de Garoña para enfriar el núcleo del reactor. En total, […]

Sobre el Stalin de Domenico Losurdo

Editado en italiano en 2008, la editorial de El Viejo Topo, con traducción de Antonio Antón Fernández, acaba de publicar Stalin. Historia y crítica de una leyenda negra. Un libro del que lo primero que cabe decir es que es imposible que deje indiferente a ningún lector o lectora, esté o no inmerso en la […]

Respuesta a Miguel Romero

Espléndidamente, es marca de la casa, Miguel Romero [MR] ha vuelto a intervenir sobre las «Mesas de Convergencia». «Convergencias y sectarismos» es el título de su último artículo [1]. Comenta en él una entrevista de Miguel Riera [2], el admirable e incombustible director de El Viejo Topo, a Juan Torres López [JTL], uno de los […]

Entrevista a Eduard Rodríguez Farré, profesor dell Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona, realizada en 2006 (III)

Nota edición: Reeditamos esta entrevista, fechada en 2006, por la aproximación detallada que en ella puede verse a lo nuclear y a su industria, una industria que, tras Fukushima, está herida de muerte, esperando que la ciudadanía antinuclear del mundo la arroje al basurero de las distopías fáusticas alocadas e interesadas. * Hablabas de nuevas […]

En la tarde del miércoles 6 de abril, en el colegio de abogados de Barcelona, se celebró una reunión para hablar de Fukushima, de sus peligros y consecuencias y del negro futuro de la industria nuclear que contó con la presencia, entre otros, de Pep Puig, Eduard Rodríguez Farré y Carlos Bravo. Difícilmente encontraremos gentes […]

1 296 297 298 299 300 397