Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

No es un nudo importante. De acuerdo, no lo es. Pero es significativo de la alargada sombra del poder borbónico, de las peculiaridades de la Monarquía española y de la consideración real de España como un cortijo propio y de 101 grandes que no son dálmatas precisamente. Guillermo Rodríguez daba cuenta en Público, jueves 31 […]

Entrevista a Carlos Tena (y III)

Carlos Tena (Madrid, 1943) es periodista y crítico musical. Además de ser productor musical y columnista en medios digitales, ha trabajado para radio, televisión y prensa durante más de 35 años. ¿Por qué Europa no se levanta en pie de justicia e igualdad? Creo que el llamado estado del bienestar (que millones de ciudadanos creen […]

Definición 1: «España es una democracia secuestrada por los grandes empresas, por una plutocracia mercantilista que ha puesto las instituciones del Estado a su servicio» (Roberto Mangabeira Unger, ex ministro de Asuntos Estratégicos de Brasil con Lula). Def.2: «España es uno de los países del mundo, no sólo del autodenominado mundo desarrollado, con mayor porcentaje […]

Una noticia, de la que lamentablemente no puedo dar más información por ahora, lleva por título «Activistas antinucleares van a prisión por ingresar en base naval» Son cinco activistas antinucleares del movimiento norteamericano Plowshares que el pasado lunes 28 de marzo fueron condenados a prisión por entrar en la base naval del estado de Washington. […]

Matices sobre dudas, razones y certezas. A propósito de una clasificación de Raúl Romeva

Preámbulo ¿De qué hablamos cuando hablamos de la «intervención» en Libia tras la resolución 1973 del CS de la ONU? Más o menos de lo siguiente: «La guerra es la paz. Ahora los manifestantes están fuera de cámara, ahora se filma la diplomacia de los misiles. Envueltos en la rectitud moral, los Tomahawks, Typhoons, Tornados, […]

Kepa Arbizu, en Tercera Información[1], señala con razón sobre «INSIDE JOB», un documental recientemente estrenado en España: «[…] quizás lo más importante y demoledor que tiene este documental, que nunca escatima en dar nombres propios, es su demostración de la fagocitación que las grandes empresas financieras han hecho del mundo de la política. La Reserva […]

Fukuhisma es un negocio privado. Un tanto peculiar pero un negocio al fin y al cabo. Como British Petroleum, como Microsoft, Carrefour o la central de Santa María de Garoña. La propietaria de la central accidentada es Tokyo Electric Power Company, TEPCO, una corporación nipona, la tercera compañía eléctrica del mundo, una empresa que recientemente […]

Con traducción de Beatriz Morales Bastos y prólogo de Alfonso Sastre, la editorial Hiru ha publicado recientemente un libro de Jacques Bouveresse, Bourdieu, sabio y político. El texto original fue editado en 2004. Bourdieu, sabio y político está dividido en los siguientes apartados: 1. «Lo que he aprendido de Bourdieu». 2. «El espíritu del escalador». […]

Para despejar por si fuera necesario algunas dudas. El día 15 de febrero, recordaba oportunamente Gabriele del Grande, comenzaron las protestas en Bengasi. El ejército libio, como en Túnez y en El Cairo, se negó a disparar. Lo hicieron en su lugar las fuerzas especiales de seguridad. Hubo una masacre, más de 300 muertos. Pocos […]

Entrevista a Carlos Tena (II)

Carlos Tena (Madrid, 1943) es periodista y crítico musical. Además de ser productor musical y columnista en medios digitales, ha trabajado para radio, televisión y prensa durante más de 35 años. * Estábamos en Cuba. No recuerdo exactamente en qué año te fuiste a vivir allí. ¿Por qué a la isla asediada? Conocía la isla […]

1 300 301 302 303 304 399