Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Koldo Méndez tiene 57 años y es concejal en Berriz (Vizcaya). Fue arrestado y maltratado por la Ertzaintza el pasado martes 25 de mayo, a las 19 horas, cuando los príncipes se dirigían en coche al teatro Campos Elíseos a presidir la entrega de los Premios Novia Salcedo. Antes de ese día nada singularizaba el […]

Una conversación con Eduard Rodríguez Farré (y IV)

Miembro fundador del Comité Antinuclear de Catalunya (CANC) en 1977, Eduard Rodríguez Farré es médico especializado en toxicología y farmacología en Barcelona, en radiobiología en París y en neurobiología en Estocolmo. Ha dirigido durante muchos años el Departamento de Farmacología y Toxicología del CSIC en Barcelona. Como experto en toxicología ha asesorado al gobierno cubano […]

Palabras de Pío García Escudero en el Senado del Reino de España

No es que no existan razones para criticar la política económica del gobierno Zapatero. Se agolpan y crecen con celeridad. Y, desde luego, no faltan palabras para designar su orientación esencial, sus errores, sus vacilaciones y los intereses y poderes a los cuales parece subordinarse. Pío García Escudero, el destacado hooligan del PP en el […]

Jornades de Debat, Espai Marx. Barcelona 29 de mayo de 2010. Entrevista a Joaquín Miras

Filólogo, discípulo de Giulia Adinolfi y Manuel Sacristán, profesor de historia, marxista documentado y con interpretación nada talmúdica de la tradición, autor de artículos y ensayos sobre republicanismo y democracia, Joaquín Miras es, además de una de las almas esenciales de Espai Marx, uno de los revolucionarios comunistas más íntegros y honestos que este entrevistador […]

Pruebas de “Conocimientos y Destrezas Indispensables” de la Comunidad de Madrid

El pasado 14 de abril, el día de la II República española, un grupo de jóvenes estudiantes madrileños decidieron recordar lo que a veces olvidamos: que Madrid fue la ciudad heroica de la resistencia republicana y fue también espacio y lugar de encuentro de la cultura y la lucha antifascistas. La Comunidad de Madrid (CM) […]

Joan Ferraté, el hermano del poeta, entrevistado por el diario independiente de la mañana

Recuerdo, por su interés para la narración, un breve pasaje de las Memorias de Carlos Barral sobre la detención de Gabriel Ferrater y el comportamiento de Sacristán: «(…) Excarcelados esa misma noche, tras una inesperada sesión paternalista en la que la confesión de Manolo convirtió el previsto careo, nos llamaron a San Elías, donde seguíamos […]

Ciento treinta y nueve años después de La Comuna de París

Un amigo, Francesc Xavier Pardo, ha abonado mi mala memoria y me ha señalado una fecha que no debe ser olvidada. Hace 139 años, del 21 al 28 de Mayo de 1871, en París, se estaba «escribiendo» el trágico final de «La Commune». Se desplegaban los hechos de la «semana de pasión y de sangre». […]

Sobornos en el Palau de la Música de Barcelona

Han dado cuenta de ello El Periódico y Público [1]. Otra hazaña más del encausado Félix Millet. El popularmente conocido como «saqueador del Palau» gastó hasta 140.000 euros (¡ciento cuarenta mil!) en propinas y sobornos a agentes de la Guardia Urbana de Barcelona. Finalidad de los sobornos: que los agentes no multaran a los camiones […]

Comentarios en el estreno de la película de Oliver Stone

En un artículo absolutamente recomendable -«Golpes de estado y otras viejas noticias» [1]-, además de otros asuntos referidos a las declaraciones del presidente boliviano sobre una fundación del PP y el intento de golpe de Estado en Bolivia, Andy Robinson explica que según le comentó Mark Weisbrot, el día del estreno en Madrid de la […]

Este Marx crepuscular, todavía insuficientemente conocido hoy en día, estaba ya muy lejos de aquel otro Marx que escribió, en el Manifiesto y en el primer volumen de El Capital, el canto (funerario sí, pero canto) al progreso capitalista. Muy lejos ya de aquel Marx que había justificado, citando a Goethe, la destrucción de viejas […]

1 323 324 325 326 327 396