Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Gilberto Lopes, escritor, periodista y politólogo

Periodista colaborador de diversos medios de Europa y América Latina, escritor, politólogo, Gilberto Lopes (Río de Janeiro, 1948) fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo «Pío Víquez» en 1989, una distinción otorgada por el Ministerio de Cultura de Costa Rica, país donde reside desde 1976. Es autor, entre otras obras, de Reportaje en El […]

Declaraciones políticas recientes de Santiago Carrillo, Felipe González y José Mª Aznar

Para que no se entienda lo que no quiero señalar. No he perdido el juicio político. No son tres en uno ni son tres personas distintas y un sólo ser verdadero. Aznar es mucho Aznar, incluso para un país tan maltratado por la Historia y sus secuaces como es España. González fue y sigue siendo […]

La huelga de los trabajadores de la Administración del pasado 8 de junio

Como probablemente, así lo esperamos y deseamos, se anunciarán y prepararán otras convocatorias de huelgas, acciones y manifestaciones, quizá valga la pena detenerse sobre los motivos que, desde coordenadas de izquierda no sumisa, se han esgrimido para no apoyar la convocatoria de huelga de los trabajadores de la Administración del pasado 8 de junio. David […]

Manuel Sacristán y Jaime Gil de Biedma se conocieron probablemente en la Universidad de Barcelona, en la segunda mitad de los años cuarenta. Ambos estudiaron y se licenciaron en Derecho con uno o dos cursos de diferencia. Su relación se estrechó seguramente en la época de Laye. El autor de «Pandémica y celeste» publicó «Alguien […]

Cine de barrio y la Jefatura Superior de Policía en Barcelona

Sábado 12 de junio de 2010. Aunque parezca imposible, se sigue emitiendo en TV1, una televisión pública, un programa que abona la rancia cultura cinematográfica del franquismo. Su nombre es un insulto a la cultura y costumbres de los comunes: «Cine de barrio». No es una muestra, crítica e históricamente presentada, del cine que se […]

Sobre las declaraciones de la consellera catalana de sanidad

Lo primero que hay que apuntar al comentar unas declaraciones de la consellera Marina Geli, para que no reine la confusión en este ámbito, es que las recientes observaciones de un economista tertuliano de Intereconomía, cuyo nombre no tengo ningún interés en recordar, sobre la consellera Gelli y su responsabilidad política en temas de orientación […]

A propósito de la publicación de Carlos Blanco Aguinaga: De mal asiento. Caballo de Troya, Madrid, 2010.

No pretendo escribir una reseña. Mi intención es sólo llamar la atención sobre un libro que acaba de publicar Caballo de Troya: De mal asiento. A su autor, Carlos Blanco Aguinaga, y también al editor, Constantino Bértolo, debemos este magnífico regalo republicano-enrojecido. No se lo pierdan. Dejen tareas secundarias y sumérjanse en sus páginas. Me […]

Sugerencia para el Día E, 19 de junio

Diecinueve es un número primo, el octavo de la serie. No tiene que yo sepa nada especial. El 19 de junio es otra cosa: sumado el día con el mes da 25 que es el quinto número cuadrático y, además, es el día en que el Instituto Cervantes celebra el día E, el día «del […]

Los borradores de Vera Sassulich

Entre los papeles desositados en el fondo de Reserva de la Biblioteca Central de la Universidad de Barcelona, pueden leerse detalladas aproximaciones de Sacristán a los tres borradores de la carta que Marx dirigió la revolucionaria Vera Sassulich [1]. En la «Carta de Redaccción» del número que mientras tanto dedicó a Marx en el primer […]

En defensa de la sanidad pública en Catalunya

En defensa de la sanidad pública se ha convocado una concentración ciudadana el jueves 10 de junio, a las 9 horas en el Cap Claret, calle Antoni Maria. Claret nº 21 de Barcelona ciudad. Durante la protesta se recogerán firmas contra el copago, la dormida medida que está a punto de despertarse en la conselleria […]

1 323 324 325 326 327 399