Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Sobre Nietzsche contra la democracia, de Nicolás González Varela

Nicolás González Varela,» Nieztsche. Contra la democracia», Mataró (Barcelona), Montesinos, 2010.

A propósito de los avatares e inconsistencias del señor Manuel Marchena

Carlos Jiménez Villarejo (CJV), el ex fiscal anticorrupción, el actual asesor jurídico de ICV, el antiguo simpatizante del PSUC en años de riesgo y penumbra, nos ha regalado un nuevo artículo sobre los avatares de Manuel Marchena [1], magistrado del Tribunal Supremo (TS), el instructor de la causa penal contra Baltasar Garzón por el patrocinio […]

A propósito de la Exposición Universal de Shanghai

En su breve nota de Público del pasado miércoles [1], Luis Matías López señalaba que para «el liderazgo comunista», esa era la expresión elegida, del país más poblado del planeta, la Exposición Universal de Shanghai era una oportunidad única. Se trataba de mostrar al mundo que China es la superpotencia del futuro. La mercadotecnia, prosigue […]

Apoyos al golpe de Estado en Bolivia

No he podido leer hasta el momento las declaraciones del presidente boliviano. Según parece, Evo Morales ha acusado a una fundación próxima al Partido Popular (probablemente la FAES) de haber ayudado, o participado directamente, en el golpe de Estado que, con alas fuertemente desplegadas, revoloteó los cielos (y tierras) del país hermano. No suele hablar […]

Sobre la edición de Los ejércitos secretos de la OTAN de Daniele Ganser. Un libro imprescindible para la izquierda (VI)

En realidad, Aginter Press, de acuerdo con los últimos documentos obtenidos por la investigación criminal, era un centro de información directamente vinculado a la CIA y al servicio secreto portugués, especializado en operaciones de provocación. Informe del Senado italiano, 1990 En la cronología de las páginas 341-346 del ensayo de Ganser hay dos breves noticias […]

Entrevista a Luis Ángel Aguilar Montero, maestro y miembro de Comunidades Cristianas Populares

«[…] además del plus de esperanza que debe tener todo creyente (la terca esperanza que decía Casaldáliga), trataremos de aportar nuestra exigencia del sentido ético que debe impregnar la acción política, nuestros valores de igualdad, solidaridad, coherencia, radicalidad, fraternidad, laicidad, etc, que obviamente no son exclusivos. Y en definitiva nuestra utopía cristiana (la terca iutopía […]

Alemania: cambios en la dirección de Die Linke

En una nota que sólo puede conmover e instruir al lector, Ingo Niebel da cuenta del reciente congreso de la izquierda alemana. «Die Linke entra en una nueva fase con dos nuevos presidentes» [1]. Oskar Lafontaine y Lothar Bisky se retiran de la dirección del Partido para dar paso a Gesine Lötzsch y Klaus Ernst. […]

W. H. Auden, Chistopher Isherwood, The ascent of F-6, Faber. Decididamente, los thirties están muy lejos. El contenido de estas obras es un porridge de Marx y Freud, de una ingenuidad que hoy no se tragaría ni un discípulo de Manuel Sacristán. Y la forma es inviable… Gabriel Ferrater, Noticias de libros, página 210. Meses […]

Sobre un titular de La Vanguardia de 14 de mayo de 2010

La Vanguardia es un diario de larga historia y poblada mochila. Saludó con entusiasmo el triunfo del fascismo español y españolista en Catalunya. Se mantuvo fiel y servil durante largas décadas y empezó a coquetear con la oposición más moderada en los últimos años de la dictadura nacional-católica. Ni que decir tiene que el catolicismo […]

La última sección de «Inducción y dialéctica», el curso de posgrado que impartió Sacristán durante el año académico 1982-1983 en la UNAM mexicana, llevaba por título » Crítica de la dialéctica en la tradición marxista o socialista». Dividido en seis puntos, el último era una breve apartado de conclusiones. Presentaba el siguiente desarrollo: «6.1. Algunos […]

1 324 325 326 327 328 396