Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Respuesta a la pregunta

No sé si el referente de «clase obrera» es el mismo para todos ni tampoco tengo datos recientes del voto de las clases trabajadoras españoles, pero es muy probable que el PP, PNV, UPN, CC, PAR, CDC y UDC (y algún grupo más que se me escapa) sean o hayan sido conjuntamente en alguna contienda […]

Espero no parecer un cuervo hambriento lanzado sin piedad ni sosiego sobre un cadáver reciente. Intento hablar sobre la dimensión pública de un represente político empresarial que fue llamado, con su acuerdo y plena satisfacción, patrón de patrones. Mentiría si manifestara una alegría vergonzante o sentimiento similar. Nada de eso, alejo ese cáliz de mi […]

Entrevista a Gustavo Fernández Colón y Elías Capriles, académicos venezolanos

Gustavo Fernández Colón y Elías Capriles son dos académicos venezolanos que forman parte del grupo de firmantes de la declaración » El proyecto nuclear franco-venezolano. ¿Un atentado contra las generaciones futuras en la cuna de Bolívar?», publicada por Rebelión el pasado 22 de octubre (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=74725? ). Fernández Colón es profesor de la Universidad de Carabobo, […]

Entrevista con Josep Sarret, director de la colección Buridán:

Josep Sarret fue fundador de la revista El Viejo Topo y profesor de filosofía de la Universidad de Barcelona. Traductor, dirige actualmente la colección Buridán de la editorial Montesinos. Conocer las finalidades de esta colección de divulgación científica y filosófica es uno de los temas centrales de esta conversación. ¿Cuál es el objetivo de Buridán? […]

Derribo de la cárcel de Carabanchel

  Para el admirable luchador, maestro y camarada Marcelino Camacho, que conoció los muros de la cárcel.   Muy brevemente. Lo recordaba Juan Antonio Ramírez. Presos republicanos construyeron el denominado «Valle de los Caídos» y la cárcel de presos políticos de Carabanchel. El compañero de la hermana de mi madre, militante de la FAI y […]

Intervención en las «Jornades de Tecnolliure» celebradas los días 16, 17, 18 y 19 de octubre de 2008 en los IES Puig Castellar y Terra Roja de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).

Entrevista con Juan Pedro García del Campo, escritor y profesor de filosofía, sobre Baruch de Spinoza

Filósofo, excelente escritor, profesor de filosofía, Juan Pedro García del Campo es un especialista en la filosofía del autor de la Ética, sobre cuya obra realizó su tesis doctoral. García del Campo ha investigado en la tradición materialista y en el pensamiento revolucionario de los siglos XIX y XX. Ha traducido a Raul Vaneigem (Aviso […]

Entrevista con Igor Sádaba sobre la propiedad intelectual

Igor Sádaba es profesor del departamento de Ciencia Política y Sociología de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha investigado y publicado diversos artículos sobre patentes y conflictos sociales. Sus líneas de investigación incluyen los dilemas morales sobre la propiedad del conocimiento y las patentes de la materia orgánica. Muy recientemente ha publicado en Libros […]

Entrevista con Ramón Fernández Durán, miembro de Ecologistas en Acción y autor "El crepúsculo de la era trágica del petróleo"

Una versión reducida de la entrevista se publicó en la revista El Viejo Topo, septiembre de 2008

Reseña del libro "Planeta de ciudades miseria" de Mike Davis

Mike Davis, Planeta de ciudades miseria. Editorial Foca, Madrid, 2007, 283 páginas (traducción de José María Amoroto Salido; edición original 2006). La producción teórica de Mike Davis -analista social, geógrafo y teórico urbano, historiador, activista política norteamericano, miembro del consejo editorial de varias revistas de primera línea- empieza a ser inabarcable. Es de hecho inabarcable. […]

1 360 361 362 363 364 396