Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña de Las ideas que cambiaron el mundo, de Daniel Farías y Juan Carlos Cuevas

No existen muchas teorías científicas que hayan tenido y tengan el alcance filosófico y cultural de la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica. Espacio, tiempo, determinismo, ondas gravitacionales, cuantos de energía, materia-energía, sistemas inerciales y no inerciales, principio de incertidumbre, la ecuación de onda, el principio de exclusión… son algunos de los conceptos […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XXII)

Seguimos en el capítulo IV -«Capital, plusvalor y explotación»- del libro de MH. Cinco apartados en total. El tercero de ellos: «Relaciones de clase: el trabajador «doblemente libre»», pp. 127-130.  Antes de entrar una materia un intercambio entre miembros de Espai Marx que tal vez sea de su interés: Una primera intervención. De Antonio Navas: […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra las “grandes familias” de aquí... que tanto se parecen a las de allí!

Entrevista a Marisa del Campo Larramendi sobre Manuel Sacristán (III)

Marisa del Campo Larramendi nació en 1957. Se licenció en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en varios periódicos locales. Después de una estancia de dos años en Inglaterra, estudió teoría y técnicas narrativas en la Escuela de Letras de Madrid. En la actualidad imparte talleres de narrativa y coordina […]

Entrevista a Xulio Rios sobre La China de Xi Jinping (y III)

Xulio Ríos es Director del Observatorio de la Política China. Asesor de Casa Asia y coordinador de la Red Iberoamericana de Sinología, colabora con diferentes medios de comunicación y revistas especializadas. Forma parte de consejos científicos y comités de redacción de diversas publicaciones sinológicas. Profesor y consultor de varias instituciones universitarias de España, China y […]

Para Mercedes Iglesias Serrano, que habló con él con naturalidad sobre el calor del mediodía, su escoba, su cubo y sus trabajos de limpieza en el palacete familiar, tres años después de aquel 2 de abril Siguen ardiendo las pérdidas. He visto al autor de El Jarama tres veces en mi vida (la última vez […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XXI)

Nos adentramos en el capítulo IV -«Capital, plusvalor y explotación»- del libro de MH. Cinco apartados en total. El segundo de ellos: » La «cualidad oculta» del valor: D – M – D’ » , pp. 122-126.   Una reflexión del compañero Manuel Martínez Llaneza sobre esta misma entrega al final de todo.   Un diálogo sobre […]

[Crónicas sabatinas] ¡Contra los liantes y sus distopías antifraternales!

Reseña de Contra el elitismo. Gramsci: manual de uso, de Maite Larrauri y Dolores Sánchez

No es un libro destinado a especialistas en primera instancia, no es fruto de un trabajo de investigación, pero sí hay mucha reflexión detrás y será de buena ayuda a interesados en la obra de Antonio Gramsci, sean o no especialistas. Hay mucho pensamiento propio en las 200 páginas del libro. Una declaración de las […]

Entrevista a Marisa del Campo Larramendi sobre Manuel Sacristán (II)

Marisa del Campo Larramendi nació en 1957. Se licenció en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en varios periódicos locales. Después de una estancia de dos años en Inglaterra, estudió teoría y técnicas narrativas en la Escuela de Letras de Madrid. En la actualidad imparte talleres de narrativa y coordina […]

1 48 49 50 51 52 397