Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

[Crónicas sabatinas] Contra la ruptura del demos común; por la fraternidad... y ligeros de equipaje

«¿Qué es lo más importante para la historia del mundo? ¿El Talibán o el colapso del imperio soviético?» E s la respuesta de quién fue el asesor de seguridad del presidente Jimmy Carter, Zbigniew Brzezinski, a la pregunta de Le Nouvel Observateur (21 de enero de 1998) sobre las atrocidades que cometen los yihadistas de […]

Cinco años después

Para Santiago Álvarez Cantalapiedra, Óscar Carpintero, Miguel Casado, Olvido García Valdés y Javier Gutiérrez Hurtado, que lo comprendieron y quisieron.  Y para Howard Zinn, in memoriam et ad honorem   Tu artículo [«Castilla-León: granero y basurero nuclear de España» [1]] sobre la industria nuclear vallisoletana me pareció buenísimo: perfecto de contenido y muy bien escrito. […]

[Crónicas sabatinas] Contra la ruptura del demos común; por la fraternidad y ligeros de equipaje

14, 15 de agosto de 1936, Badajoz: el ejército franquista asesinó a unas 4.000 personas: 81 años después, para que nunca habite el olvido. Para Federico García Lorca, asesinado el 18 de agosto de 1936. In memoriam et ad honorem. «Dejaré mi boca entre tus piernas,/ mi alma en fotografías y azucenas,/ y en las […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano.  Hablábamos de perspectivas, convencionales y alternatuvas.. Decías que… Que precisamente, desde esa perspectiva, la convencional, la objetivista, habitualmente, cuando se […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del choque de trenes con muchas víctimas en los vagones de tercera clase

Para Miguel Candel, el helenista gramsciano más sólido y consistente que he conocido nunca. ¡Porque el mundo, admirado maestro, querido amigo, estimado compañero, va a cambiar de base! Según George Orwell el patriotismo es el sentimiento sano de querer y apreciar las cosas del lugar donde uno ha nacido. El nacionalismo es la perversión de […]

Aproximaciones a El siglo soviético de Moshe Lewin

Tras 1917, la revolución bolchevique se extendió por el mundo, y su voz llegó a los campesinos malayos y a los obreros de los frigoríficos argentinos, a los labradores chinos y a los trabajadores alemanes; desde entonces, las ideas y propuestas del socialismo y del comunismo han seguido galopando por el planeta, iluminando revoluciones, en […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano.   *** Decías, te cito, que «lo que se conoce es una reflexión, pero no sobre «el mundo» en tanto […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del choque de trenes con víctimas en todos los vagones de tercera clase (no en primera ni en segunda)

Para los (y las) militantes de una tradición que siempre defendió la España republicana y federal, hermanada y no opresiva. Por sus enseñanzas fraternales que, en ocasiones, algunos olvidan para intentar confundirnos. Grande es el poder de la falsificación de los hechos; pero la historia de la ciencia demuestra que, afortunadamente, no es un poder […]

1 89 90 91 92 93 399