Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano.    *** Seguimos en la segunda parte del libro: «La República es una cultura común de vida. Crítica del republicanismo […]

Presentación de Derechos torcidos. Conversaciones sobre el «derecho a decidir», la soberanía, la libre determinación y la España federal, de Miguel Candel y Salvador López Arnal, Vilassar de Dalt (Barcelona), El Viejo Topo, 2017

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del choque de trenes con numerosas víctimas en los vagones de tercera clase

Para Carlos Jiménez Villarejo, por su sabiduría, por su compromiso, por su valentía temperada, por su demostrado coraje, por su buen hacer y por su bondad. Gracias maestro. ¿Qué hubiera sido, que sería de nosotros sin gentes como él? De ningún modo quisiera yo -habla Juan de Mairena a sus alumnos- educaros para señoritos, para hombres que […]

No estamos aislados unos de otros, ni habitamos islas de significado inconmensurable. El precio que hemos de pegar es admitir la revisabilidad de prácticamente todo lo que nos hemos acostumbrado a creer. Ese es precisamente uno de los principios cardinales que no debemos olvidar nunca. G. E. R. Lloyd (2015)   Estábamos en el siguiente […]

Entrevista a Nicolás González Varela sobre Heidegger. Nazismo y política del Ser (y V)

Nicolás González Varela es ensayista, editor, traductor y periodista cultural. Ha estudiado Filosofía y Psicología y enseñado Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires, así como traducido a Heidegger, Graves, Negri, Marx y Pessoa, entre otros. Es autor de diversos artículos y estudios sobre Arendt, Blanchot, Céline, Heidegger, Engels, Graves, Gramsci, Lenin, Stalin, Marx, […]

Aproximaciones a El siglo soviético de Moshe Lewin

 Las mujeres fueron una parte fundamental de la revolución de 1917 al hacer historia junto a los hombres, no como espectadoras pasivas o cifras apolíticas, sino como valientes participantes cuyo compromiso fue más significativo debido al rechazo de la arraigada opresión que representaba. Ver la revolución a través de los ojos de las mujeres nos […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y eEtado republicano.   *** Nos habíamos quedado en este punto. Citas a pie de página una obra de G. Markús traducida por Sacristán: […]

Presentación del libro Derechos torcidos. Conversaciones sobre el “derecho a decidir”, la soberanía, la libre determinación y la España federal

El libro que presentamos se abre con esta dedicatoria: «Para los federalistas solidarios, porque de ellos están hechas la materia, el espíritu y la racionalidad de nuestra esperanza». Los federalistas solidarios, como es sabido, es una especie -humana por supuesto- bastante poco poblada en estos momentos y muy silenciosa en Cataluña e incluso en el […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo del choque de trenes con muchas víctimas en los vagones de tercera clase

Para Nadia Iglesias de Salvador, que quiere que el mundo cambie de base, porque, como según ella misma dice con palabras que recuerdan a Tussy Marx, eso es lo que tiene ser. Quizás el objetivo del movimiento independentista catalán no sea tanto obtener la independencia de manera inmediata, sino consolidar sus bases sociales a fin […]

Entrevista a Nicolás González Varela sobre Heidegger. Nazismo y política del Ser (IV)

Nicolás González Varela es ensayista, editor, traductor y periodista cultural. Ha estudiado Filosofía y Psicología y enseñado Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires, así como traducido a Heidegger, Graves, Negri, Marx y Pessoa, entre otros. Es autor de diversos artículos y estudios sobre Arendt, Blanchot, Céline, Heidegger, Engels, Graves, Gramsci, Lenin, Stalin, Marx, […]

1 89 90 91 92 93 397