Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Aproximaciones a El siglo soviético de Moshe Lewin

Reconstruir los conceptos de la tradición socialista. Eso es previo, tal vez, al programa, a la formulación de alternativas. Pero, ¿qué quiere decir propiamente reconstruir los conceptos? Ponernos de acuerdo -en el marco del pluralismo que ha de caracterizar al socialismo del fin de siglo [XX] y con el respeto debido a la autonomía de […]

Entrevista a Carlos Fernández Liria, Olga García Fernández y Enrique Galindo, autores de Escuela o barbarie (II)

Carlos Fernández Liria es profesor de filosofía en la UCM. Entre sus numerosos libros cabe citar En defensa del populismo (2015), Para qué servimos los filósofos (2012) y El orden de El Capital (2010, con Luis Alegre Zahonero. Olga García Fernández es profesora de enseñanza secundaria. Milita en las Marea por la Educación Pública de […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Te decía que me alegraba que citaras al autor sueco recientemente fallecido, a H. Mankell. Hablas de la derrota […]

[Crónicas sabatinas] Más acá y por debajo de la identidad étnica sobrecargada y del soberanismo-secesionismo excluyente

Para Mercedes Iglesias Serrano, para Irene Iglesias Díaz-González, dos de las personas más generosas, consistentes y humanas que he conocido nunca. ¡Y que cumplan muchos, muchos más! (https://www.youtube.com/watch?v=F3WmSYPULU0: ¡Esa, la Anda-Lucía de García Lorca, de Alberti, de Catalina Serrano, de Juan Ramón Jiménez, de Luis Cernuda, de Carmen Linares!) Para Ana Belén Montes, una heroína […]

Aproximaciones a El siglo soviético, de Moshe Lewin

El esfuerzo ha atravesado la vida de mi padre e incluso me ha permitido reconocerle en su nueva identidad como Lenin. «Esforzarse» fue la palabra que más oí durante mi niñez, se escuchaba cada día y ante el menor contratiempo, era la piedra angular de nuestros vocabularios. Cuando las ideas o los objetos se estropeaban […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Enric Llopis publicó el pasado 28 de abril una nota sobre el médico nutricionista Francisco Mata, a raíz de la participación de éste en las Jornadas Anarcosindicalistas de la CGT-Valencia. El título de su intervención: «La nutrición, una política de la vida cotidiana» [1] La información que nos facilita Llopis está llena de sensatez y […]

Entrevista a Carlos Fernández Liria, Olga García Fernández y Enrique Galindo, autores de Escuela o barbarie

Carlos Fernández Liria es profesor de filosofía en la UCM. Entre sus numerosos libros cabe citar En defensa del populismo (2015), Para qué servimos los filósofos (2012) y El orden de El Capital (2010, con Luis Alegre Zahonero. Olga García Fernández es profesora de enseñanza secundaria. Milita en las Marea por la Educación Pública de […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano.   *** Nos habíamos quedado en las derrotas. Hablas de las terribles derrotas que hemos sufrido. ¿Cuáles han sido, en […]

1 94 95 96 97 98 397