Sergio Ferrari

Artículos

Con la mira en el Foro Social Mundial de México, en mayo próximo

El Foro Social de las Resistencias reducido al formato virtual

Un cataclismo social sin fin

Ninguna mejora en el empleo hasta 2023

Un 2022 repleto de interrogantes

La pandemia, la creciente crisis de los alimentos y el calentamiento climático global definieron la agenda de 2021. La quinta ola del Covid-19, agudizada desde inicios de diciembre por la explosiva variante Ómicron, mantiene en vela a la población mundial. Por otra parte, el drama creciente del hambre en el mundo denuncia el fracaso del actual sistema económico hegemónico. La falta de una respuesta contundente y viable a la crisis climática anticipa una ruta apocalíptica, sin retorno, para la vida y la Madre Tierra. 2022 se perfila, nuevamente, como un año desafiante para los movimientos sociales y la humanidad entera.

Un tribunal francés confirma la condena contra el banco suizo UBS

El Norte desarrollado no se cansa de repetir que la corrupción es el problema principal que frena el crecimiento del Sur. Sin embargo, son exponentes del gran capital financiero mundial con sede en Europa o Estados Unidos, los que, a menudo, deben sentarse en el banquillo de los acusados. Es entonces cuando esa construcción retórica cae como castillo de naipes ante la evidencia irrefutable: la corrupción y la impunidad son cimientos de un sistema hegemónico mundial y no de un continente determinado.

El mundo que no queremos

El 10% más rico del planeta posee el 76% de la riqueza mundial.
La mitad más pobre dispone apenas del 2% del total de la riqueza.

Presentan el libro Ni fous ni morts, de expresos políticos argentinos

De la Cárcel de Coronda (Argentina) a Delémont (Suiza)

La variante Ómicron agudiza la crisis sanitaria

Vacunados vs. antivacunas

La mayor parte del oro que circula por el mundo, pasa por Suiza


Objeto de deseo para algunos, refugio especulativo para otros, parámetro de las reservas en la mayoría de los bancos del planeta. El oro, sin embargo, sigue siendo un metal de dos caras: la que deslumbra y la del dolor.

Entrevista al sacerdote Aníbal Sicardi sobre la coyuntura argentina

El pastor Aníbal Sicardi dirige la Iglesia Evangélica Metodista de la ciudad de Bahía Blanca, en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Hace parte del sector de cristianos progresistas y en tanto periodista dirige la Agencia de Noticias Ecupres.

Elecciones legislativas en Argentina del 14 de noviembre

El próximo domingo 14 de noviembre los argentinos renovarán en las urnas la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores. Será una elección legislativa importante para el futuro del país sudamericano, golpeado por el impacto de la pandemia, la crisis económica y el aumento de los niveles de pobreza.

1 9 10 11 12 13 69