Artículos
Suiza-Cuba-Suiza, un ida y vuelta de aprendizaje constante
Mundo cambiante, la revolución digital en marcha, medios de comunicación tradicionales en crisis, profesión amenazada, periodistas en búsqueda de nuevos paradigmas. Temas comunes vitales para los informadores del mundo entero. La segunda semana de junio del año en curso, Túnez congregó a 300 representantes de más de un centenar de sindicatos y asociaciones de prensa […]
Multiculturalidad como filosofía Contra la violencia y todo tipo de discriminación El deporte como vector pedagógico El último domingo de mayo la fiesta inundó la capital helvética. Miles de personas ocuparon la ciudad. La Bundesplatz (Plaza Federal) epicentro de las grandes movilizaciones políticas y sindicales se vistió de amarillo y negro. El día anterior, el […]
300 representantes de sindicatos y asociaciones de periodistas de los cinco continentes – junto con invitados de confederaciones internacionales- se darán cita entre el 11 y el 14 de junio en la capital tunecina, sede del 30° congreso trianual de la Federación Internacional de Periodistas (FIP). El cónclave, cuyo tema central será «El futuro del […]
Los responsables de las diferentes instituciones que conforman el sistema de Naciones Unidas llamaron enfáticamente a los Estados miembros a adoptar medidas concretas, de cara a la Cumbre sobre el clima que se realizará en septiembre próximo en Nueva York . El mensaje, presentado en Ginebra el segundo jueves de mayo, tiene el aval de […]
La cooperación gubernamental al desarrollo de Suiza se retirará a partir del 2021 de América Latina y el Caribe, según el documento presentado esta primera semana de mayo por el ministerio de relaciones internacionales. De confirmarse esta propuesta – sometida a consulta facultativa ante diversos sectores políticos, asociativos y del mundo del desarrollo- en dos […]
ONG critican puntos esenciales de la propuesta gubernamental
A escasos cuatro meses de iniciada la nueva etapa política que vive Brasil, los movimientos sociales reorganizan su estrategia y anticipan un balance preliminar. La llegada al Gobierno de Jair Bolsonaro el 1ro de enero «no fue un accidente», sino el resultado de una estrategia del gran capital, subraya Miguel Enrique Stedile, 41 años, miembro […]
Es imprescindible y urgente frenar el asesinato sistemático de líderes y lideresas sociales en Colombia. La inoperancia del Estado genera una situación de real impunidad ante los delitos de Lesa Humanidad que se siguen cometiendo en ese país sudamericano. Con estas premisas, una veintena de colectivos y organizaciones colombianas, apoyados por movimientos europeos de solidaridad […]
Contra la impunidad. El Estado debe enjuiciar a los responsables