Artículos
La primera revolución de color para derrocar un gobierno que no convenía a los anglosionistas tuvo lugar en Berlín en octubre-noviembre de 1917.

La guerra de los sionistas contra Irán comenzó cuando en enero de 2020 Estados Unidos perpetró un asesinato en el aeropuerto iraquí de Bagdad para matar al general Qassim Soleimani, líder de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI). Soleimani, a través de la Fuerza Quds, había creado para Irán una póliza de seguro contra futuros ataques israelíes contra Irán.
China organiza un evento temático para conmemorar el Día Internacional del Diálogo entre Civilizaciones en la sede de la ONU en Nueva York, el 9 de junio de 2025,
Las conversaciones de paz en Estambul están trabadas porque Rusia propuso un intercambio de prisioneros y de cuerpos de soldados caídos que Zelenski se niega a aceptar. Rusia tiene seis mil cadáveres congelados de soldados ucranianos muertos en batalla que quiere devolver a sus familias como gesto de buena voluntad, pero Zelenski se niega a aceptarlos.
El conflicto en Ucrania está lleno de profecías autorrealizadas. Biden y Bruselas desde el año 2014 animaban a los gobiernos puestos por ellos en Ucrania a perseguir a la mayoría de la población de cultura rusa que habita Ucrania. Por ello La OTAN armaba y entrenaba el ejercito de Ucrania, preferiblemente las milicias de nostálgicas ideas nazistas como el batallón Azov.
La reciente escaramuza arancelaria entre Estados Unidos y el Sur Global la perdió Estados Unidos. Las escaramuzas son un modo de explorar la fortaleza del adversario que parece ser la táctica preferida del presidente Donald Trump.

El presidente chino, Xi Jinping anunció el martes el lanzamiento de cinco programas para impulsar el desarrollo compartido y la revitalización con los países de América Latina y el Caribe (ALC), según informó la Agencia de Noticias Xinhua.
Un punto de referencia más inmediato para el uso que Marx hace de la metáfora proviene de su amigo y colaborador frecuente Federico Engels.