Artículos

En este artículo el autor expone seis razones por las que Bolsonaro es un genocida y tendrá que ser juzgado por ello.

En este artículo sostiene que si el frente de oposición a Bolsonaro se abre a Alckmin, dejaría de ser un frente de izquierdas ya que en un frente, invariablemente, la posición más moderada es el mínimo denominador que deben compartir todas las organizaciones en el programa común.

En este artículo el autor analiza la estrategia del PSOL ante las próximas elecciones presidenciales analizando tres cuestiones principles: cuál es el peligro bolsonarista, cuál es el legado de la tradición marxista en la lucha contra el peligro neofascista y cuál es el lugar del PT.

En este artículo el autor expone los motivos que explican por qué la ‘tercera vía’ alternativa a Lula y Bolsonaro no acaba de consolidarse en el Brasil de hoy.


«La burguesía decadente es incapaz de mantenerse en el poder con los métodos y medios creados por ella misma (el estado parlamentario). […] Pero a la burguesía aposentada no le gusta tampoco la forma fascista de resolver sus problemas, pues los choques y disturbios, aunque en interés de la sociedad burguesa, también implican riesgos para ella. Este es el origen del antagonismo entre el fascismo y los partidos tradicionales de la burguesía[…]».
La lucha contra el fascismo en Alemania
Leon Trotsky

Recurrentemente, la izquierda entra en crisis por la disputa generacional en la conducción de sus organizaciones. La dirección más fuerte es la más representativa del colectivo, la tradición y la renovación, la reputación y la lealtad.

La jornada nacional del 3 de julio fue una victoria y dejó tres lecciones.

La derrota de las movilizaciones de junio de 2013 debilitó la lucha popular y facilitó el camino a los fascistas para disputar la hegemonía en las calles.

Hemos ganado porque hemos luchado, pero también porque nuestros enemigos estaban divididos. La lucha de clases nunca es en vano.