Víctor Arrogante

Artículos

Ya he contado alguna historia sobre Madrid y los madrileños, hoy lo dedico a los tiempos de la depresión de los años cincuenta y otros tiempos, de cuando la miseria se sufría. Finalizaban los cuarenta tristes y miserables de la posguerra, y comenzaban los de la depresión, que dieron paso a los austeros, en los […]

Terminó una semana cargadita de noticias. Política nacional de primer orden, e internacional con el protagonismo de EEUU y Reino Unido. Temas sociales, medioambientales y de violencia contra las mujeres; y hemos conocido datos sobre el mercado laboral. Comenzaba la semana con la sesión de Investidura, que el jueves, en segunda votación mostró el fracaso […]

Julio de 1936 (y 3)

Se cumplen ochenta y tres años desde el golpe de Estado del 18 de julio y como cada año, hago memoria sobre lo que significó. Fue el golpe de Estado por antonomasia, por su trascendencia y por sus consecuencias. Al fracasar, provocó una guerra, que se prolongó hasta marzo de 1939 y con la victoria […]

Julio de 1936 (II)

Desde que el ejército sublevado se viera frenado a las puertas de la capital, se convirtió en un frente de guerra con combates permanentes hasta el final. El Gobierno de la República, creó la Brigada Especial de la República, unidad de élite, para desarticular las principales organizaciones fascistas clandestinas organizadas en la «quinta columna». Han […]

Julio de 1936 (I)

Entramos en el mes en el que se cumplen ochenta y tres años −¡Qué se dice pronto!−, desde que estalló la guerra española. Pasado este tiempo, la memoria sigue viva y no ha habido un reconocimiento moral, social y económico a las víctimas de la guerra y del franquismo, pese a la ley de Memoria […]

El Gobierno de Donald Trump endurece el embargo a Cuba, con la aplicación del Título III de la ley Helms-Burton. Esta medida ha sido suspendida por todos los presidentes norteamericanos desde 1996, La entrada en vigor ahora de ese apartado, supone que las empresas extranjeras que operen en instalaciones o con bienes confiscados durante la […]

Enterrados hasta las rodillas, dos españoles arreglan sus asuntos a porrazo limpio. Uno a la izquierda, otro a la derecha. Conociendo la historia de este país, Francisco de Goya, el sordo de la Quinta, muestra el símbolo de la lucha fraticida que asolaba a España. Duelos como en la época de los caballeros, solo que […]

Es preciso abrir un nuevo proceso constituyente por una República federal

El 15 de junio se van a cumplir cuarenta y dos años desde la celebración de las primeras elecciones generales tras la muerte de Franco. Se desarrollaron en un clima de expectación y esperanza sin límite. Eran las primeras elecciones «democráticas», desde las elecciones a Cortes en febrero de 1936 que dieron el triunfo al […]

Ya en aquellos años, cuando me declararon inútil total, fue uno de los días más felices de mi vida. El Ejército de Franco no quiso que hiciera la mili. Yo tampoco, de hecho había alegado ser hijo de viuda para librarme. Con su pretensión de ofensa me hicieron el mayor regalo posible y me alejaron […]

Mal, muy mal ha comenzado la XIII Legislatura en las Cortes Generales. La moción de censura contra Mariano Rajoy del 1 de junio de 2018, los cien días del nuevo Gobierno y la convocatoria de elecciones, son acontecimientos que descubren que se ha gobernado poco en este último año. Dos meses en blanco −mes de […]

1 17 18 19 20 21 41