Categoría: África

La Brigada Médica Cubana (BMC) en Gambia rindió el sábado homenaje al líder histórico de su Revolución, Fidel Castro, con una jornada especial de atención a la salud comunitaria en la localidad de Pirang, a unos 50 kilómetros de esta capital.

Cuarta sesión de las jornadas organizadas junto al GUE/NGL: «La presencia de las empresas del Ibex 35 y otras multinacionales en el Sahara ocupado»

Los efectos de la pandemia actual por la covid-19 afectan de manera desigual a la población y aquellas personas que se encuentran en las intersecciones de diferentes desigualdades (género, pobreza, etnia u orientación sexual) son las que se están viendo más perjudicadas.

El pasado 13 de noviembre, tras treinta años de alto el fuego, el Frente Polisario (Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro) anunció por intermedio de su secretario general y presidente de la República Árabe Democrática Saharaui (RASD), Bahim Ghali, que consideraba roto el acuerdo firmado con Marruecos en 1991, tras quince años de lucha, bajo los auspicios de Naciones Unidas que preveía un referéndum de autodeterminación, que nunca ha sido llevado a cabo.

Un naufragio frente a las costas libias dejó 20 muertos, unas horas después de que 74 personas murieran en otro, un nuevo drama de la inmigración en Libia, país del norte de África hundido en una grave crisis desde 2011.

El repentino inicio de la guerra en Tigray, una provincia con antecedentes separatistas en el norte de Etiopia, tuvo su origen en una serie de hechos que comenzaron a precipitarse a partir de que el pasado dos de noviembre se conoció que al menos 53 integrantes de la etnia Amhara, aunque otras fuentes hablan de 200, la más numerosa del país después de los oromo, habían sido asesinados, en Oromia, al oeste de Etiopía, durante el fin de semana anterior, después saquear las propiedades, quemarlas y robar el ganado.

– Una niña de 12 años y otros menores entre las víctimas de la represión marroquí.
– Ni el PSOE ni el PP se han pronunciado sobre la ruptura del alto el fuego por parte de Marruecos, que ha llevado al Frente Polisario a volver a la guerra.