En 2011, cuando los participantes del Foro Social Mundial (FSM) en Dakar recibieron la noticia de que el presidente egipcio Hosni Mubarak había sido derrocado por la movilización de millones de personas en las calles, pocos pudieron contener su alegría. Pero la euforia rápidamente fue reemplazada por varias interrogantes. ¿Cuál es el propósito del FSM? […]
Categoría: África
La muerte en agosto de 2012 de 34 mineros por disparos de la Policía en la región de Rustenburg, en el norte de Sudáfrica, y las prolongadas huelgas de mineros reprimidas en la mayoría de los casos han empañado la imagen de la Sudáfrica multiracial nacida tras el fin del apartheid. Estas protestas, junto al […]
Traducido del francés para Rebelión por Caty R.
La mayoría de los franceses considera que una intervención militar en un país africano es entrar en una casa prestada. Piensan, sienten y reaccionan como si tuvieran un derecho «natural» para intervenir en África, territorio que se repartieron con las otras potencias coloniales a sangre y fuego, contra la voluntad de las poblaciones locales. En […]
«Estrictamente confidencial», pone en cada una de las 16 páginas de un documento que el Gobierno provisional tunecino intentaba mantener oculto. Se trata de una carta de intenciones dirigida a Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, que debe ir firmada por el ministro de Finanzas y el gobernador del Banco Central de Túnez, un […]
Bueno es hablar, mejor es callar. Esta expresión es quizá la que mejor defina la actitud de una población que sobrevivió al asesinato de cerca de un millón de habitantes en apenas tres meses . En el año 1994, Ruanda vivió uno de los episodios más dantescos de la historia, al inventar y reinventar las […]
La presencia de la larga sombra del Fondo Monetario Internacional en Túnez no constituye ningún secreto. Como en el sur de Europa o en otros países árabes como Egipto, la institución que dirige Christine Lagarde opera con gobiernos y sectores financieros para imponer su recetas neoliberales a cambio de fondos. Las denominadas «reformas estructurales», la […]
Traducido para Rebelión por Susana Merino
Una reforma constitucional, un nuevo Gobierno encabezado por los islamistas moderados del Partido Justicia y Desarrollo (PJD) y una dosis medida de represión ha sido suficiente para que el Estado marroquí consiga sortear la oleada de inestabilidad que ha sacudido a todo el mundo árabe y se ha llevado por medio a regímenes aparentemente inexpugnables. […]
«Necesitamos una solución. Es la ONU la que ha generado el problema, y son ellos los que deben hacer su trabajo y arreglarlo», reclama Bright, un joven nigeriano varado en el campo de refugiados de Choucha, en Túnez, a pocos kilómetros de la frontera con Libia. Junto a Bright, otras 250 personas permanecen desde hace […]