Traducido para Rebelión por Susana Merino
Categoría: África
Traducido para Rebelión por Susana Merino
Desde el 11 de enero Malí está bajo intervención francesa, con el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU y la colaboración (aunque no como Francia quisiera) de las prin cipales potencias imperialistas. La justificación del presidente «socialista» Hollande es el «combate al terrorismo». Es la misma excusa de los EEUU para invadir y […]
Traducido del frances para Rebelión por Carmen García Flores.
Fuente original: http://blogs.lavanguardia.com/berlin-poch/mali-una-guerra-que-lleva-a-la-otra-32027
Un año después de su ofensiva, el MNLA reconoce que se encuentra en una situación de debilidad y que no ha sabido adaptarse al actual contexto. Por ello, el Congreso celebrado la semana pasada aprobó redinamizar las estructuras y actualizar sus reglamentos internos pero, sobre todo, acordó «buscar una salida política negociada para una solución […]
«De la difícil situación de Malí emerge una terrible realidad que se repite en otros países en conflicto: la instrumentalización de la violencia contra las mujeres para justificar la injerencia y las guerras de codicia por las riquezas de sus países». Con estas palabras comienza un manifiesto firmado el pasado mes de noviembre por numerosas […]
El conflicto en Mali, donde Francia ha desplegado tropas para combatir a los islamistas, podría estar lejos de encontrar una solución, según el ex oficial del Pentágono, Michael Maloof. En declaraciones a RT, Maloof denuncia que Washington estaba antes en el otro lado de las barricadas y entrenaba a rebeldes que luego se han visto […]
En general, cuando el gobierno francés se ocupa de los malienses es para expulsarlos, ¿por qué, de repente, se transforma en defensor del pueblo de Malí? Para intentar responder a esta pregunta, es inevitable señalar las responsabilidades de Francia en la crisis de Mali. 1. Las responsabilidades de Francia en la crisis de Malí 1.1 […]
La llegada de China al sector de los medios de comunicación africano era una cuestión de tiempo. Y en co ncreto, al sector audiovisual. El pasado 11 de enero se cumplía un año de la creación del canal CCTV-África , una televisión de patrimonio chino que se ha instalado en el centro de la capital […]