Para la prensa occidental (CNN, BBC, International Herald Tribune, Reuters, Associated Press, Fox News, Yahoo! News, etcétera, etcétera), el cincuenta aniversario de la independencia de Ghana, en el 2007, provocó de nuevo la cada vez mayor absurdidad que rodea el trato que dedican estas agencias a los fundamentos de la geografía política para describir África. […]
Categoría: África
África, la madre ultrajada La verdad sobre el conflicto de los Grandes Lagos que las potencias occidentales se empeñan en ocultar Este magnífico e interesantísimo ensayo habla sobre un gran proyecto criminal que se está llevando a cabo en diversos países del continente africano. Aunque todavía es un conflicto desconocido por la gran mayoría -afortunadamente […]
Traducido del ingles para Rebelión por Mariola y Jesús María García Pedradas
Somalia es un país mayoritariamente islámico. El Islam desde su penetración en el siglo VII, ha sido un factor vinculado a los enfrentamientos de la población somalí contra los intentos de conquista en la región del Cuerno Africano. La religiosidad desempeñó un papel destacado en los intentos unificadores de las tribus y los clanes somalíes. […]
Comienzan de manera impredecible, sin que nadie sepa exactamente como, y acaban sin dejar más rastro que los restos de barricadas y, a veces, algún coche quemado. Es por eso que se las llama las «protestas palomita» y de forma periódica afectan los barrios de chabolas en Sudáfrica. Son la forma más común que tienen […]
La política contra los productos falsificados y una ley a estudio de la Comunidad de África Oriental garantizarán a la población un «adecuado» acceso a los medicamentos genéricos, aseguró el secretario general del bloque, Juma Mwapachu. «Activistas que se dicen parte de la sociedad civil» deberían darse cuenta de eso, señaló Mwapachu, en defensa de […]
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
«¿Por qué será que hay muros tan altisonantes y muros tan mudos? ¿Será por los muros de la incomunicación, que los grandes medios de comunicación construyen cada día?» El escritor uruguayo se hace estas preguntas en su texto «Muros», realizado para la campaña de solidaridad «Todos con el Sahara». Y es que en el Sahara […]
Traducido del francés por Beatriz Morales Bastos
Hace 35 años, en mayo de 1975, una funcionaria cubana, Marta Jiménez, integró una delegación del Comité de Descolonización de la ONU que visitó el Sahara Occidental, posesión colonial entonces de España, para conocer las aspiraciones del pueblo de ese territorio. Después de entrevistarse también con las autoridades españolas, marroquíes, argelinas y mauritanas, ella dejó […]