El gobierno decidió la ampliación de la apertura turística y anunciará próximamente la reanudación de los vuelos comerciales internacionales.
Categoría: Cuba
No piense el lector que, por descuido de mi santa madre, debí caerme más que veinte veces de la cuna y recibir fuertes golpes en la cabeza, pero estoy a punto de convencerme de que en nuestro país no hay la menor posibilidad de hacer decentemente agricultura por una sola razón: la falta de tierra.
Pocos meses faltan para conmemorar el décimo aniversario del dramático ultimátum lanzado por Raúl ante la Asamblea Nacional en diciembre del 2010:
Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria, vivió sus dos primeros años en lucha heroica por su país ante América y el mundo.
Es muy común considerar la centralización como la ausencia de democracia, mientras la descentralización parece ser la puerta a la participación popular.
Por decreto ley se crean las Autoridades Nacionales Reguladoras, cuya fiscalización incluirá la atención médica y otros sectores como las telecomunicaciones y la agricultura.
Desde que hace varios meses, en medio de la pandemia de la covid-19, el Ministerio de Educación Superior (MES) , de Cuba, anunció que todos y cada uno de los graduados de 12mo grado tendrían asegurada una plaza en el nivel universitario, comenzaron los golpes de pecho y los rasgados de vestidura de no pocas personas alrededor del asunto.
Escritas sin afán alguno de exhaustividad, estas líneas solo intentan sugerir una manera de recordar a Ernesto Guevara en otro aniversario de su muerte, y de un modo que rendiría también homenaje al relevante poeta y ensayista peruano Sebastián Salazar Bondy.

El 10 de octubre de 1868, el abogado patriota Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874) liberó a sus esclavos, y alzó en armas a los cubanos, primer hecho fundacional de las Revoluciones de Liberación Nacional en el mayor archipiélago de las Antillas.

El estudio, desarrollado desde el mes de mayo en el Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), busca eliminar o disminuir las lesiones inflamatorias intersticiales o fibróticas pulmonares, posteriores a la infección.