Un grupo de profesionales de la salud gambianos agradecieron hoy a Cuba la ayuda solidaria que ofrece a esta nación del occidente africano en la formación de sus jóvenes, fundamentalmente en el sector de la medicina.
Categoría: Cuba
Han pasado más de treinta años desde que aconteciera la caída del Muro de Berlín, hito que marcó un antes y un después, como una especie de cicatriz que divide en forma invisible la flecha vectorial del tiempo y de la historia.
Conclusiones del foro virtual promovido el 2 de marzo por el periódico Juventud Rebelde y el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).
En 2023, el coloquio de la Casa de las Américas tratará sobre políticas en la historia y la cultura de las mujeres latinoamericanas y caribeñas, entre otros temas.
Publicaciones de historias de vida en Facebook y la socialización de puntos importantes a defender en la consulta popular contribuyen al debate, no exento de opiniones adversas.
No pocas veces desde nuestro partido se han hecho críticas dirigidas a la necesidad de un cambio en el estilo de trabajo sin lograrse realmente un resultado eficaz.

El 4 de marzo de 1960 el buque francés La Coubre, con un cargamento de armas belgas destinado al gobierno de Cuba, explota en el puerto de La Habana dejando unos 200 heridos y casi cien muertos, entre ellos seis marinos franceses.
Aunque han conquistado derechos y espacios de participación, las mujeres cubanas aún deben vencer obstáculos en el ejercicio de la equidad y la justicia de género.
(…) a ellos les interesa crear conflictos aquí, para hacer propaganda fuera de aquí.
Atender la desigualdad en el trabajo doméstico y de cuidados, considerada la mayor inequidad de género que persiste en los hogares cubanos, es uno de los principales retos en la sociedad cubana actual, sostienen especialistas.