El debate interno de los últimos cuarenta años no es en cuanto a si los Estados Unidos deberían o no continuar persiguiendo sus fines imperiales, sino acerca de cómo mantener su condición imperial.

Jorge Elbaum | 

Las reiteradas matanzas en Estados Unidos son coherentes con la cultura de la muerte que ostenta ese país.

Todavía estábamos conmovidos por la masacre racista en Buffalo, Nueva York, la matanza de niños en Uvalde, Texas. Luego llegó la noticia de un intento de emboscada el 11 de junio por parte de supremacistas blancos en una celebración pública del Orgullo en el Parque en Coeur d’Alene, Idaho.

Los tiroteos masivos, de una manera oscura y distópica, son tan estadounidenses como el pastel de manzana. Esto quedó dolorosamente claro el pasado 4 de julio en Highland Park, un suburbio de Chicago en el estado de Illinois, cuando un hombre armado abrió fuego contra cientos de personas que asistían al desfile anual en celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos.

En muchas de las protestas realizadas desde el 24 de junio, no sólo había carteles que defendían el derecho al aborto, sino también los que decían “Desfinanciar a la policía”.

Mirko. C. Trudeau | 

En Highland Park, Chicago, Estados Unidos, un individuo decidió celebrar el 246 aniversario de la Declaración de Independencia disparando a distancia sobre la concurrencia del desfile conmemorativo de la fecha, con un saldo de seis muertos y 30 heridos, y los analistas señalan que en esa nueva masacre hay un ominoso simbolismo.

La violencia está anclada en la historia de las fuerzas policiales estadounidenses. En los estados del sur a menudo se les llamaba la «patrulla de esclavos», una declaración abierta de su función de mantener a los esclavos bajo control por la violencia.

En opinión de Naomi Klein

La reconocida ecologista y escritora Naomi Klein sostuvo el jueves que durante la semana pasada Estados Unidos experimentó las primeras etapas de un “golpe judicial en marcha”, ya que la Corte Suprema dio un mazazo al derecho al aborto, a las leyes de control de armas y a la autoridad del gobierno federal para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero que están alimentando la emergencia climática mundial.

 | 

Videos publicados este domingo por la policía de Akron, estado de Ohio, muestran cómo ocho agentes dispararon decenas de veces hasta matar al afroamericano Jayland Walker, que habría intentado escapar de un control de tránsito.

Frederick Douglass, el gran abolicionista, declaró en su famoso discurso sobre el 4 de julio en 1852: “¿Qué comparto yo, o los que represento, con la independencia nacional de ustedes? ¿Aquellos grandes principios de libertad política y de justicia natural, encarnados en esa Declaración de Independencia nos incluyen?… Por barbarismo repugnante e hipocresía sin vergüenza, Estados Unidos reina sin rival”