Gerardo Pisarello | 

Hay palabras que llegan de imprevisto y deshacen nudos como piedras, retiran mordazas y alientan cambios que parecían imposibles. Así sonaron las que pronunció la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la sesión constitutiva de la Cámara del pasado 17 de agosto. Irrumpieron de pronto, sin que nadie las esperara, tras una emotiva evocación de La pell de brau, el poemario que convirtió a Salvador Espriu en una referencia de la lucha antifranquista. 

Culpar a los últimos gobiernos de la ciudad, en manos de els Comuns, de una dinámica global que lleva décadas de inercia, no es solo naif, sino claramente malintencionado.

Manuel Ruiz Robles | 

El Rey, un funcionario peculiar, hace política pervirtiendo gravemente las reglas democráticas, faltando a los deberes de su cargo.

Entrevista a Eduardo Fernández Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid

El portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital denuncia la “obsesión” de PP y Vox por “borrar banderas LGTBI, retirar bancos pintados de arcoíris o eliminar concejalías de Igualdad”

La mayoría de los ciudadanos y ciudadanas no saben realmente que es un “Abogado de Oficio” y las administraciones tampoco. Con idea de dignificar nuestra profesión de abogado/a y por tanto cuando actuamos como abogados/as de oficio, escribo estas líneas.

Para rebajar el tono de la discusión es necesario que la opinión pública española reconozca que la sentencia condenatoria del ‘procés’ fue un atentado contra el Estado de derecho

El fuego en las Islas Canarias ha arrasado 15.000 hectáreas, el 7,37% de la isla, y el desalojo de 26.000 personas. Greenpeace cree necesarios 1.000 millones anuales para la gestión de las masas forestales en el Estado español.

Por muy imprevisible que sea la política hay situaciones para las que sirve el dos más dos son cuatro o, en lenguaje gastronómico de alto nivel, lo de las “habas contadas”.

Joaquín Urías | 

Cada vez que Felipe VI interviene en política, invierte las reglas de la democracia, y lo hace para beneficiar a los mismos: a esas fuerzas vivas que controlan España desde la puerta de atrás