Que la Iglesia Católica, a través de sus representantes, puede opinar en política es una obviedad. Sin embargo, hay que matizar que dichas opiniones solo están dictadas por la subjetividad de quienes ostentan el poder unívoco de esa opinión.

Sarah Babiker | 

La reciente crisis migratoria y su intento de capitalización por la ultraderecha ceutí, se ubica en una ciudad desgarrada por la segregación, donde más allá del discurso islamófobo, la población musulmana enfrente la exclusión económica y social.

La violencia sexista contra las militantes de la izquierda abertzale, tanto en las calles como en los calabozos, sigue impune y sin reconocimiento del Estado español.

Mauro Tortosa | 

Dice Felipe VI que la monarquía española es puente, lo que no es cierto, pues es obvio que no es tal, sino freno, obstáculo, amenaza e imposición militar.

El proyecto de Red Eléctrica de España (REE) incluye 189 torres y atraviesa 16 municipios de la provincia

Enric Llopis | 

Una marcha ciclista. Es una de las formas con que la plataforma No a la MAT (Molt Alta Tensió)-Castelló lucha contra la implantación de una línea de alta tensión -promovida por Red Eléctrica de España (REE)- prevista para atravesar de sur a norte las comarcas castellonenses.

Tres personas han sido clave para hacer de pantalla del enriquecimiento del rey emérito Juan Carlos I a través de la cuenta Soleado y las fundaciones Zagatka y Lucum, que canalizaron comisiones multimillonarias por sus gestiones internacionales como jefe del Estado.

Las principales compañías del mercado español mejoran sus márgenes pese al incremento de precios de la energía en el ‘pool’, que llega a duplicarse, e incluso a quintuplicarse, cuando los consumidores lo pagan en su recibo mensual.

 | 

Un 27% de la plazas de libre acceso convocadas por la Admnistración central en 2021 son de policía, guardia civil o militar. Los puestos para estos tres estamentos suben un 6%, por debajo de la subida de la oferta general de plazas pero con mayor tasa de reposición.