Se podría decir que la historia de la así llamada civilización occidental ha transcurrido de la mano de un crecimiento imparable de sus sistemas de representación abstracta. La primera vez que estudié el origen de la filosofía recuerdo que me llamó la atención que se destacara como detalle que contribuía a explicar lo que se conoce como «el milagro griego», el uso por parte de los comerciantes mediterráneos de la moneda; así se destacaba el dinero como logro de la inteligencia humana, un hito en el proceso de abstracción de la realidad, esencial en el devenir de la filosofía.
Categoría: España

Tras la aprobación en el Congreso de los Diputados y Diputadas del proyecto de ley de la LOMLOE, no hemos parado de escuchar protestas escandalizadas por parte de la derecha.Lo curioso es que, al leer la ley en cuestión, no se ve por ningún lado la base de todas estas críticas, que provienen del PP, VOX y C’s, y que han contado con el apoyo incondicional de la Iglesia católica y de la nueva Plataforma más Plural, de los colegios concertados.

El presupuesto del Ministerio de Defensa consolidado crece en 664 millones, un 6,5% respecto a 2020, y alcanza la cifra de 10.863 millones. No se corresponde con un presupuesto que se califica de progresista, porque la mayor parte de ese aumento se destinará a promover los Programas Especiales de Armamentos.

El denominado Fondo Africano para la Agricultura (AAF), radicado en el paraíso fiscal de las Islas Mauricio, recibió 40 millones de dólares en 2010 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Tal que Larramendi lo tanteaba hace casi tres siglos con el euskera, Luis del Romero Renau arriesga con la osadía de un subtítulo que es remembranza, aproximarse a la clave del crítico estado de las comarcas rurales en la península antes de que ellas mismas sean solo evocación.

Mientras se vacía el puerto de Arguineguín, el gobierno crea plazas en distintas instalaciones del archipiélago canario, todas a priori temporales. Al mismo tiempo se pule el mecanismo de deportación y se reactivan las rutas inversas a Marruecos, Senegal, Mauritania o Argelia. Además, se bloquea el envío de migrantes a la Península.

Marcos Criado de Diego, profesor de Derecho Constitucional, defiende la necesidad de reformar la Constitución española
Un sistema sin más horizonte que el beneficio a corto plazo tiende a destruir la idea misma de universidad.
Ha quedado ya clara a estas alturas del espectáculo la superación del bipartidismo tradicional en la política parlamentaria española por algo que se asemeja más a una dualidad de bloques, en donde un PSOE venido a menos tiene que convivir con el conjunto de partidos situados a la izquierda del espectro político parlamentario para salir adelante.