
Categoría: Racismo y opresión capitalista

Desde su revolución en 1804, Haití ha sido castigado por su libertad: asfixiado por deudas, golpes e injerencias extranjeras. No olvidemos que fue la primera revolución antiimperialista triunfante.

En vez de reproducir el saber académico que ha silenciado a los pueblos negros, Montaño escucha las voces de los mayores, se deja atravesar por la oralidad, por la memoria que insiste no en el dolor de la esclavitud, sino en la dignidad de la libertad conquistada.



En este artículo el autor sostiene que el régimen militar de la dictadura brasileña no solo reprimió el movimiento negro, sino que al mismo tiempo reforzaba las las viejas estructuras racistas que persisten en Brasil.


Recolección de residuos y derechos civiles: la historia detrás del último discurso de King

El día 8 de abril se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano. Por qué se instituyó esa fecha y de qué modo los gitanos son segregados desde la Edad Media hasta nuestros días.