Cuando el racismo de las defensoras de los derechos de las mujeres blancas afloró, el frágil vínculo entre estas y las activistas negras se quebró.
Cuando el racismo de las defensoras de los derechos de las mujeres blancas afloró, el frágil vínculo entre estas y las activistas negras se quebró.
Las diferentes formas que reviste el racismo tienen su máxima expresión en aquellas instituciones que implementan las leyes que emanan de los parlamentos y que están representadas por jueces, policías y demás aparatos represivos del Estado.
En conversación con Jacobin América Latina, Houria Bouteldja afirma que las ideas racistas de la extrema derecha triunfan porque la izquierda no ha producido jamás un contradiscurso materialista sobre la islamofobia en particular ni sobre el racismo en general.
El autor analiza en este artículo las causas profundas del racismo estructural presente en la sociedad brasileña, cuyos orígenes se remontan a los tres siglos del dominio esclavista.
Traducido por Billy Gills y Silvia Arana para Rebelión.
El asesinato de João Alberto Freitas el 19 de noviembre podría limitarse a tan solo otra agresión más contra los negros en Brasil, aunque esta vez de consecuencias fatales, pero su repercusión lo convierte en un hito que tiende a ampliar e intensificar la lucha contra el racismo.
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo
La efemérides tiene carácter oficial desde el año 2011, pero el movimiento negro recuerda el día de la muerte de Zumbí de los Palmares (20 de noviembre de 1695), desde la década de 1970.
La Independencia de las colonias americanas no significó el mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos indígenas. Pronto se olvidaron las consignas de Bolívar y San Martín de acabar con el régimen colonial.