Cerca de 90 mil personas de la sociedad civil planetaria vota contra multinacionales inhumanas

Sergio Ferrari | 

El Ojo Crítico sobre Davos (Public Eye) otorgó su galardón anual. Más de 88 mil votantes del mundo entero. Se contabilizan millones de víctimas de ambas trasnacionales

Históricamente los movimientos progresistas y ecologistas han dejado bastante de lado el estudio y la redefinición de lo que es el dinero. Se entendía que éste formaba parte de un ámbito alejado de las inquietudes sociales y humanistas; un terreno innecesario para construir utopías y mundos mejores, en los que probablemente el dinero no existiría. […]

Julio C. Gambina | 

Es un hecho desde el 2001 la confrontación anual de dos lógicas de análisis de la realidad económica mundial. Hace más de 10 años que surgió el Foro Social Mundial (FSM), en paralelo y en réplica al Foro Económico Mundial (FEM), surgido en 1971, hace 40 años. Uno expresa el debate de la élite mundial, […]

Un año más se celebra el Foro Económico Mundial (FEM) en Davos (Suiza) con un grandilocuente lema: La gran transformación, que nadie cree que sea algo más que un eslogan publicitario al estilo de la falsa Responsabilidad social Corporativa que bien conocen y explotan los principales socios y participantes de este encuentro. Unos dos mil […]

Foro Mundial de Educación [Foro Social Temático]

Los desafíos de la educación para promover la vida en el planeta es el tema a debate en las jornadas del Foro Mundial de Educación con sede en la ciudad brasileña de Porto Alegre. Este espacio cuenta con la participación de representantes de Portugal, Perú, Chile, Bélgica, España, Italia, África, Haití, Uruguay, Bolivia, Argentina y […]

En el marco de Foro Social Temático-2012, ALAI (Agencia Latinoamericana de Información), ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica) y Centro de Estudios Barão de Itararé, intercambiaron experiencias y abordaron la crisis capitalista desde el campo comunicacional. A continuación rescatamos las voces que dialogaron en la cálida tarde de Porto Alegre. Judith Gerbaldo-ALER «Como red latinoamericana […]

El Foro Social Temático (FST) de Porto Alegre es una instancia clave en el camino hacia Río+20. La jornada previa a la marcha inaugural reunió a redes y organizaciones sociales en el Seminario Rumbo a Río+20, por otra economía. Este espacio puso en el centro del debate la inviabilidad de la economía capitalista en el […]

La denuncia al poder económico como arma de resistencia

Campaña «Derecho sin Fronteras» pasea perros invisibles

Pedro Santana Rodríguez | 

Si en Davos están reunidos los millonarios del mundo y los presidentes-secretarios de algunos países, ayer comenzó en Por Alegre (Brasil) el Foro Social Mundial con el reto de construir una agenda de acciones concretas de cara a la Cumbre Río +20 de junio.