Ponencia enviada por Pablo González Casanova, uno de los intelectuales más reconocidos de México, ex rector de la UNAM, al II Seminario Internacional «Planeta Tierra: movimientos antisistémicos», celebrado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Categoría: Otro mundo es posible
Según este economista, el decrecimiento ya está teniendo lugar. Pero no es lo mismo buscar el decrecimiento que sufrirlo.
La abolición de la privación de la libertad supondría uno de los primeros pasos imprescindibles para democratizar la sociedad y respetar todos los derechos de todas las personas
Una profusión de proyectos innovadores guiados por una ética de colaboración abriga la posibilidad de respuestas creativas a la crisis múltiple que hoy se vive
El año 2011 será recordado como el inicio del cambio hacia otro mundo que sabemos que es posible. Un año en el que personas de todo el planeta hemos salido unidas a la calle en un grito de indignación contra la injusticia, la corrupción y el saqueo. Un grito mudo en boca de las víctimas […]
El Buen Vivir ha sido acuñado en una serie de prácticas de resistencia de los pueblos excluidos del progreso y del desarrollo, que a pesar de ello han sido condenados a sostener el progreso y el desarrollo occidental. El Buen Vivir encarna una serie de prácticas alternativas a la lógica occidental, alternativas en su comprensión […]
Con el hecho de dedicar un día del año a los derechos humanos no se trata de hacer una plegaria o apología de dichos derechos como se hace con los santos de la iglesia católica u otras iglesias o confesiones, incluidas las no religiosas. Desde posiciones de izquierdas hay quienes -no todos- consideran que no […]
«Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representaciones libremente escogidos» 21.1 «La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público…» 21.3 «Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo […]
En cierta ocasión en que visité Canadá para hablar sobre la economía solidaria, un viejo intelectual de ese país me compartió un mensaje para cambiar este mundo: necesitamos actuar with heart, with head and with hand. Recuerdo este mensaje a raíz de los sucesos actuales, y puedo darme cuenta de cuanta razón había en su planteamiento: necesitamos indignarnos, lo […]