Una década atrás, la pasión carnal que sustentó la seducción al imperio y la amorosa entrega, se transmutó abruptamente en ira. Aquellas obsequiosas prontitudes y disposiciones sólo potenciaron la desilusión final y el desconsuelo. Argentina estaba acorralada y desharrapada en su soledad crispada. Una vez marchitas las flores robadas con las que fue conquistada, las […]
Categoría: Otro mundo es posible
Qué es el Buen Vivir bajo un nuevo paradigma de desarrollo basado en las potencialidades culturales (creativas, identitarias) y principios de valor cuya centralidad se encuentra en la pacificación de la existencia, el respeto a las personas y a la naturaleza. Desde este punto se realiza una lectura crítica de la cultura al servicio del mercado.
El primer domingo de cada mes, el senegalés Abdoulaye Fall se reúne en Barcelona con un grupo de personas para aportar dinero o pedir un crédito. Se trata de una de las 60 comunidades autofinanciadas que hay en España, un sistema alternativo a la banca tradicional con gran impacto social. «Yo pongo 20 euros», dice […]
La Red Jubileo Sur, desde su constitución en el año 1999, asumió la tarea de aportar a la profundización de la relación existente entre la deuda financiera ilegítima reclamada a nuestros países, y la generación de Deudas Históricas, Sociales y Ecológicas. Desde el inicio de la era colonial, el Norte global -a través de sus […]
El año 2011 quedará marcado por la magnitud planetaria que adquirió la protesta social en varios países, provocada por los efectos de la crisis financiera que se disparó en 2008. A la «Primavera árabe» le siguió la impronta de los «indignados» españoles, que a su vez se propagó por Europa, y tuvo su réplica inesperada […]
En nuestra casa hablar de vivienda es hablar de propiedad privada, indiscutiblemente. Y hablar de acceso a la vivienda para la mayoría de personas, significa hablar de uno de los gastos más importantes que carga una familia de clase media. Otros modelos de acceso a la vivienda son inexistentes y ni tan solo de vivienda […]
La iniciativa Goteo.org aspira a ser una plataforma que permita ser viables a proyectos concebidos con un ADN abierto para que reviertan en la sociedad. Oiga.me, un lobby ciudadano contra los poderosos Con un sistema basado en captar múltiples pequeñas donaciones, Goteo.org pretende hacer posible proyectos abiertos de bajo presupuesto respetando la filosofía de open […]
El derecho a la rebelión que acá hemos reconocido y analizado, no concluye. Ni en los procesos sociales y políticos, ni en la labor reflexiva sobre sus valores y características, tanto éticas como jurídicas. Por eso éstas no son conclusiones sino planteamientos de cara a un futuro de lucha y de debate. En ese orden, […]
No a la violación de derechos humanos y ecológicos en el Sur. Sí a leyes que penalicen las violaciones de las multinacionales. Suiza es el país con mayor densidad de multinacionales en el mundo por habitante. Las ONG ponen en jaque a las trasnacionales.
Jornadas «Situación en el mundo del derecho a la rebelión». Tenerife, 28-29 de octubre de 2011