No a la violación de derechos humanos y ecológicos en el Sur. Sí a leyes que penalicen las violaciones de las multinacionales. Suiza es el país con mayor densidad de multinacionales en el mundo por habitante. Las ONG ponen en jaque a las trasnacionales.
Categoría: Otro mundo es posible
Jornadas «Situación en el mundo del derecho a la rebelión». Tenerife, 28-29 de octubre de 2011
«Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo la Insurrección es para el pueblo y para cada porción del pueblo, el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes» (Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano). «Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, […]
La Unión Europea ha reconocido en varias comunicaciones que una buena gestión de los residuos biodegradables proporcionaría beneficios ambientales, sociales y económicos. Se ahorrarían decenas de millones de euros y hasta 44 millones de toneladas de emisiones de CO2 equivalente y se contribuiría a los objetivos de la UE en cuanto a energías renovables mediante […]
Jornadas Internacionales «Situación en el mundo del derecho a la Rebelión». Sta. Cruz de Tenerife, 28 y 29 de octubre. Organiza: «Red Canaria por los Derechos Humanos en Colombia». (Audio recogido por Radio Guiniguada y transcrito por Rebelión)
La jornada del 15 de octubre (15-O) ha sido la primera respuesta global coordinada a la crisis y señala la emergencia de un nuevo movimiento internacional. Con las revoluciones del norte de África como aguijón inicial, mediante un efecto de emulación e imitación, la protesta llegó a la periferia de Europa. El mundo Mediterráneo se […]
El reino de Buthán o de las Tierras Altas es un pequeñísimo país ubicado en el sur de Asia, en el tramo oriental de la cordillera del Himalaya entre la India y China, cuyo nombre parece significar «la tierra del dragón de los truenos» Su extensión es de 47 mil km2 y su población no […]
Coutrot señala que el movimiento de los indignados es a la vez poderoso y peligroso para las elites, porque reposa sobre la ideología oficial de las elites. Y afirma que lo novedoso es la crítica radical a la representación política.
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens