Una interpretación libre, y claramente mal intencionada, del concepto de la sociedad civil busca utilizarlo como arma para atacar y debilitar al Estado Nación. Quieren contraponer las bondades de las instituciones soberanas de los países con una visión encasillada del término para apropiárselo y endosárselo a individualidades que se constituyen en ONG, muchas veces, con […]
Categoría: Otro mundo es posible
DECLARACION DE QUISQUEYA Nosotras y nosotros, campesinas y campesinos, provenientes de las distintas regiones del mundo, reunidas en Juan Dolio (República Dominicana) del 1 al 6 de agosto de 2005, en el Encuentro Internacional de Derechos Humanos e Igualdad de Género de la Vía Campesina, unidas en un común compromiso de lucha contra el capitalismo […]
Nuevamente Quito se enciende. Desde distintos puntos de la ciudad centenares de forajidos salieron a las calles de Quito con pancartas, ollas vacías, antorchas, velas y correas, la noche del jueves 4 de agosto. ¿La razón? El Presidente Palacio cedió a las presiones de los Estados Unidos, los organismos multilaterales, responsables del hambre y la […]
Pronunciamiento Político y llamado a los Pueblos Originarios de Abya Yala (América) La lucha de resistencia y proyección de los Pueblos Indígenas en América por sus territorios e identidad se extiende hoy a cada rincón del continente. A su frente encuentra al modelo capitalista – neoliberal que pretende imponer el proyecto imperial de dominación y […]
Un año más, y ya van 22,ha tenido lugar durante la última semana de julio el Campamento Internacional de Jóvenes Revolucionarios, o como es más popularmente conocido, el Campa de la IV. Es de recibo comenzar esta nota señalando la proeza político-organizativa que supone que este encuentro internacional se haya celebrado ininterrumpidamente desde 1984 con […]
Buenos Aires, 2 de Agosto Se lanzó hoy en conferencia de prensa la III Cumbre de los Pueblos de América, que tendrá lugar del 1 al 5 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata. Estuvieron presentes allí todos los representantes de las organizaciones que convocan a este encuentro internacional. En referencia a las […]
Paul Nicholson, de Vía Campesina, quizá la red más importante de organizaciones campesinas, habla en entrevista sobre la proliferación de luchas locales contra la globalización empresarial y sobre cómo no son ni los partidos ni los sindicatos tradicionales los que las encabezan; y sobre la OMC, que «tiene el mandato de liberalizar aún más todas […]
Introducción Considerar tres aspectos: – La legitimación política y jurídica de la expansión de las transnacionales y del imperio norteamericano. – La insuficiencia de las luchas contra la Organización Mundial de Comercio (OMC) y sus implicaciones político- sociales. – Sugerencias para superación de las contradicciones presentadas. 1 . La legitimación política y jurídica de la […]
Coop57 ha llegado a Aragón. Su intención, prestar servicios de financiación alternativa como los que ya se realizan en Catalunya. Los proyectos beneficiarios demuestran la solidez del proyecto.
Con una concurrida movilización de protesta campesina de fondo, la Organización Mundial del Comercio (OMC) inició en Ginebra este miércoles 27 de julio y por tres días la reunión de su Consejo General. Si oficialmente los organizadores tratan de bajarle el perfil a la importancia de esta cita y es presentada como una «etapa preparatoria […]