La experiencia corporeizada de la precariedad se caracteriza por: (a) vulnerabilidad: la continua experiencia de la flexibilidad sin ninguna forma de protección; (b) hiperactividad: el imperativo de adaptarse a la disponibilidad constante; (c) simultaneidad: la capacidad de manejar a la vez los distintos tempos y velocidades de múltiples actividades; (d) recombinación: los entrecruzamientos entre varias […]
Categoría: Otro mundo es posible
Se inició en la medicina oficial -obtuvo la licenciatura en Medicina y Cirugía en 1982-, se formó después en las terapias alternativas y aplicó más tarde este aprendizaje en una consulta privada. Tras atravesar las tres etapas, Francisco Mata (Valencia, 1959) es hoy activista, en la Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià y […]
El 3 de abril se cumplió un año de la publicación de los «Papeles de Panamá» que desvelaron una gran lista de nombres que mantenían sus ingresos en paraísos fiscales eludiendo así la responsabilidad de pagar impuestos en sus países. Se puso la lupa a esos nombres de políticos, jefes de estado, ministros, deportistas, artistas… […]
El Presidente de Banca Etica, Ugo Biggeri, ha sido elegido miembro del Consejo de la Alianza Global por una Banca con Valores (GABV), una red de 40 bancos que operan por todo el mundo para promover una economía respetuosa con el medio ambiente y los seres humanos. La elección ha tenido lugar en la cumbre […]
Una niñez carente de contacto con disciplinas artísticas dará como resultado adultos incompletos
Economía social, del bien común, circular, feminista, colaborativa, solidaria… Cuántos apellidos para un solo nombre. Es buena la diversidad si es capaz de construir juntos y para todos.
Una sociedad sostenible cierra los ciclos de la materia con la ayuda de la energía solar, de manera que hace desaparecer el concepto de basura. La sostenibilidad implica una economía basada en lo local. Indudablemente, esta es la escala donde mejor se mueve una gestión colectiva de los bienes. Cuando hablamos de bienes comunes no […]
Acumula en el currículo siete acusaciones por ocupación de entidades bancarias -BBVA, Cajamar, Banco Popular y Bankia- en Murcia y el municipio murciano de Bullas. Joaquín Sánchez (Barcelona, 1962) pertenece a aquella vieja estirpe de curas obreros que no giran el rostro ante las injusticias. Lo acredita con la multiplicidad de militancias: en la Hermandad […]
La vitalidad de un movimiento, como la de cualquier ser vivo, se puede palpar en su capacidad para cambiar, modificar el rumbo, ejercer la crítica y la autocrítica, algo tan olvidado por las viejas izquierdas. Una característica de lo avejentado es la repetición, la inercia y la incapacidad de moverse del lugar elegido. Este 8 […]
Trabajar sin paternalismo alguno · La construcción común con los movimientos sociales