Entrevista a Melani Cendoya, residente en Cartagena de Indias (Colombia), donde colabora el un proyecto que busca otro tipo de voluntariado

Lucía Baskaran | 

El voluntariado ha sido frecuentemente criticado desde distintos frentes. Lo que en principio debería ser una expresión de solidaridad, muchas veces se convierte en un acto narcisista que tiene más que ver con la búsqueda de la satisfacción personal y la selfie con «los pobres» que con el altruismo. Melani Cendoya (Zarauz, 1988) fue, como […]

En Machupicchu, Cusco, Perú, Patrimonio cultural de la Humanidad, ha tenido lugar un acontecimiento internacional de reflexión y encuentro de pensamientos, sobre un tema que hoy remece al mundo, el Sumaq Kausay, Buen Vivir o Vivir Bien; una forma de entender y ordenar la organización social y su entorno natural, que tal parece que se […]

VII Foro Social Mundial de las Migraciones, São Paulo

En el VII Foro Social Mundial de las Migraciones, las y los participantes, 1.600 militantes y activistas provenientes de 57 países de todos los continentes, reunidos en la Universidad Zumbi dos Palmares en São Paulo, Brasil, del 7 al 10 de julio de 2016, manifestamos al término de este importante encuentro: 1. Bajo el lema […]

Manuel Bayón | 

El pasado 18 de junio Joan Clos, exalcalde de Barcelona y director desde 2010 del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT), pudo departir su visión sobre el estado de la urbanización en un encuentro con periodistas organizado por FES-ILDIS en el que estuvo presente el Observatorio de Habitat III. Les ofrecemos un […]

Finanzas éticas

Genoveva López | 

Hablamos con Leonardo Leal, docente de Administración Pública en la Universidad Federal de Alagoas, en el nordeste de Brasil. Leal está especializado en desarrollo local, gobernanza colectiva, economía social y solidaria y políticas públicas. Todas estas temáticas se materializan en Brasil en los bancos comunitarios, una figura bancaria específica de este país que en los […]

Gustavo Duch Guillot | 

Tengo muy presente uno de los lemas de La Vía Campesina. Para este movimiento de más de 200 millones de campesinas y campesinos que defienden sus agriculturas a pequeña escala, un argumento central para reorganizar los sistemas agroalimentarios es recordar que «los alimentos no son una mercancía». Pero observar las cotizaciones de la soja, el […]

Su consolidación está llena de interrogantes

Isabel Benítez | 

Nació con grandes promesas y con una belleza que dejaba sin palabras a quienes la cogieron de la mano en sus primeros pasos. Sin embargo, la adolescencia de la economía colaborativa se antoja rebelde y hay quienes temen el efecto de las malas compañías. Todos quieren saber cómo se portará con ella la madurez. Dicen […]

El significado y el alcance de la Renta Básica Universal (RBU) es aún desconocido por sectores amplios de la ciudadanía (véase http://www.redrentabasica.org/rb/). Quienes la van conociendo, a menudo se convencen de su conveniencia y aun de la urgencia de su implantación, en un contexto como el que vivimos de desempleo estructural, precariedad y exclusión crecientes. […]

Los actores de la primavera de Quebec del 2012 acogen al Foro Social Mundial 2016

Sergio Ferrari | 

En agosto, todos los caminos altermundialistas conducirán a Montreal

A pesar de haber recibido juicios variables a lo largo de la historia, la noción de bienestar ha sido considerada prácticamente siempre como la meta común y universal del ser humano. Tal y como sostenía Aristóteles, constituye el fin último de la actividad humana, el bien perfecto por excelencia, pues es algo que elegimos siempre […]