Enrique Ramírez, es bogotano, padre de familia y tiene 41 años. Fue condenado por los delitos de rebelión agravada, terrorismo, secuestro extorsivo, homicidio con fines terroristas, suplantación de identidad. Está preso hace nueve años y diez meses. (Las opiniones personales expresadas en esta entrevista no comprometen a las Farc, organización a la que pertenece). FSJ: […]
Categoría: Otro mundo es posible
La mayoría de las empresas basan su actuación fundamentalmente en cuestiones económicas, con el beneficio monetario como objetivo primordial. Pero poco a poco aumentan aquéllas que sitúan al mismo nivel el beneficio social de su actividad. Una herramienta desarrollada por la Xarxa d’Economia Solidària (XES) permite evaluar a estas organizaciones bajo criterios sociales y ambientales: […]
«… la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo» (E. Galeano) Es posible que las pocas palabras que preceden a este texto, palabras de quien supo reflejar magistralmente la otra historia que nunca nos contaron de todo un continente cuando escribió «Las venas abiertas de América Latina», sean la síntesis perfecta que condensa la esencia […]
«Pues de lo mayor -del cumplimiento y consumación de la utopía- no se puede hablar, sino dar testimonio solamente». – Walter Benjamin «La sociedad de la abundancia halla su respuesta natural en el saqueo». – Guy Debord «Somos el 1%» Leyendo sobre los «disturbios raciales» ocurridos recientemente en Ferguson, Missuri (USA), donde un chico negro […]
Durante esta semana coinciden en el tiempo el XII Congreso Nacional del Medio Ambiente CONAMA y el I Congreso Internacional de la Economía Solidaria. Dos foros de discusión donde dialogarán y ¿se confrontarán? diversos imaginarios sobre la crisis ecológica y nuestro actual sistema económico. Más allá de las motivaciones éticas o de las evidencias biofísicas, […]
Las mujeres y las niñas en España vivimos bajo la amenaza de la violencia machista; ésta nos atraviesa día a día sin descanso. 46 mujeres han sido asesinadas en lo que va de año y miles de mujeres ven peligrar constantemente sus vidas y proyectos. Mujeres de todas las edades y procedencias, con nombres y […]
Analistas de los procesos neoliberales consideran que estos son irreversibles. Que las reformas, desregulaciones y privatizaciones no tienen vuelta atrás. Pero siempre hay resquicios. En la década de los 90 del siglo pasado, numerosos países, sobre todo del Sur, privatizaron sus servicios de agua y saneamiento. Pero entre 2000 y 2014, según la iniciativa ciudadana […]
Perfil de barrio La Esperanza es un barrio de Barrancabermeja (Santander), en el Magdalena medio colombiano, que ha pasado de la luz a la oscuridad por causa de la violencia y de la muerte a la vida gracias al coraje de sus habitantes y líderes. Para reconstruir la historia de este barrio estigmatizado y visibilizar […]
El profesor de la Universidad de Cádiz y autor de «Comunicar para transformar. Transformar para comunicar» (Ed. Popular), Víctor Marí, enuncia las diferentes lógicas comunicativas que dominan en el mundo de las ONG para el Desarrollo. La lógica «publicitaria», para posicionar una marca; la «comunicación mercadeada», con el fin de captar fondos; y la lógica […]
Según el ranking en inversión e incentivo a la educación realizado por el Banco Mundial (BM) en el período 2009-2013, Cuba, Bolivia y Venezuela figuran entre los 10 países del mundo que más invierten en educación. Cuba, Timor Oriental, Dinamarca, Ghana, Islandia, Nueva Zelandia, Tailandia, Venezuela, Kirguistán, Bolivia, Costa Rica y Argentina, figuran entre los […]